Suben 2.7% muertes violentas de mujeres
27 de febrero de 2023
Según cifras de los Indicadores Básicos sobre la Violencia hacia las Mujeres, durante enero pasado se registraron 302 presuntas muertes violentas de mujeres, 1% menor en comparación con las 305 víctimas registradas en diciembre de 2022. Aunque estos 302 casos, en comparación con los de enero de 2021, aumentaron un 2.7%, pues en aquella fecha hubo 287 crímenes de este tipo (18 muertes menos).
‘Las mujeres son más honestas’; AMLO da ‘visto bueno’ a que INE tenga presidenta
23 de febrero de 2023
Ayer, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a los diputados federales que la presidencia del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sea para una mujer con el fin de cumplir con el principio de alternancia y de paridad. Con cuatro votos a favor y dos en contra, se avaló que la quinteta para designar al presidente del INE esté solo conformada por mujeres.
Cada dos minutos muere una mujer por problemas en el embarazo o el parto: organismos de las Naciones Unidas
23 de febrero de 2023
El informe, titulado Tendencias en la mortalidad materna, revela alarmantes retrocesos para la salud de las mujeres en los últimos años, puesto que prácticamente en todas las regiones del mundo el número de muertes maternas ha aumentado o se ha estancado su descenso.
Secretaría de Economía y Google darán microcrédito y capacitarán a 8,000 mujeres del sureste
22 de febrero de 2023
Más de 8 mil mujeres del sureste del país recibirán microcréditos y capacitación por parte de Google y la Secretaría de Economía, lo cual ayudará a impulsar el emprendimiento en Chiapas, Yucatán, Campeche, Tabasco y Oaxaca.
'Las top 100 Mujeres Líderes' 2023: Todos los rostros conocidos de la alfombra roja
22 de febrero de 2023
Cientos de personas del mundo de la economía, la cultura, el deporte, la empresa, los medios, el tecer sector y la política han convertido el Teatro Real en el estandarte del liderazgo y el talento femenino. El acontecimiento del año se ha producido en un momento clave en el que se cumplen 10 años del ranking de España que más ha hecho por y para la igualdad, 'Las Top 100', y que se integra en magasIN para seguir celebrando y reconociendo el liderazgo femenino en la próxima década.
Mujeres impulsan retorno de la fuerza laboral a niveles prepandemia
21 de febrero de 2023
La participación de las personas en el mercado laboral en México regresó por primera vez a sus niveles prepandemia tras varios periodos de recuperación. En el último trimestre de 2022 este indicador se ubicó en 60.4%, en línea con lo observado a finales del 2019, antes del impacto de la Covid-19, comportamiento impulsado por el empleo femenino.
Celebran Cumbre Mundial de Mujeres sobre rol femenino en procesos de paz
20 de febrero de 2023
Emiratos Árabes Unidos (EAU) acogerá a partir de mañana, martes, la Cumbre Mundial de Mujeres 2023 que tendrá como ejes principales el papel del liderazgo femenino en el establecimiento de la paz y la integración social. El evento que se celebra en Abu Dabi ha sido organizado por el Consejo de Comunidades Musulmanas Mundiales (TWMCC) y la Unión General de Mujeres de los Emiratos Árabes Unidos (GWU), y conmemora los 100 años en que las mujeres obtuvieron los derechos de voto y elección en EAU
El primer día como soldadas del Ejército de Colombia
18 de febrero de 2023
El Ejército de Colombia ha recibido a su primer contingente femenino de 1,296 mujeres en todo el país que prestará el servicio militar, después de 20 años de recibir solo hombres.
Ciudad de México propone al Congreso un permiso laboral para las mujeres por la menstruación
16 de febrero de 2023
El Congreso de CDMX ha propuesto reformar la Ley Federal del Trabajo e incluir una licencia para los casos de dismenorrea primaria y secundaria para permitir que las mujeres y personas menstruantes puedan ausentarse de su empleo con goce de sueldo. Inflamación severa, dolor agudo, fatiga y migrañas son algunos de los síntomas que millones de personas padecen aproximadamente cada mes con su menstruación.
La obra de 30 artistas mexicanas viaja a España para exponer las “constantes batallas” de las mujeres
15 de febrero de 2023
La obra de 30 artistas mexicanas viajará a España para exponer las “constantes batallas” de las mujeres. Una exposición organizada por el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) de México reúne más de 40 piezas creadas por artistas como Helen Escobedo, Teresa Margolles, Mónica Mayer o Magalí Lara que denuncian la violencia machista o desafían los roles tradicionalmente asignados a las mujeres. Luchadoras: mujeres en la colección del MUAC pretende, además, visibilizar la heterogeneidad del arte hecho por mujeres. La muestra podrá verse desde el 24 de febrero hasta el 21 de mayo en la Casa de México en Madrid y también habrá recorridos virtuales.
"Licencia menstrual": ¿qué es y cuándo entraría en vigor en la CDMX?
15 de febrero de 2023
Con 45 votos a favor, el pasado martes 14 de febrero, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una propuesta de Iniciativa de reforma en materia laboral, mediante la cual se podría otorgar la “licencia menstrual” para mujeres trabajadoras y personas menstruantes. Aunque la propuesta de Iniciativa fue aprobada por la mayoría de diputadas y diputados del Congreso local de Ciudad de México, aún falta que el Congreso de la Unión avale la propuesta.
Participación laboral de las mujeres en México alcanzó niveles históricos en 2022
15 de febrero de 2023
Las mujeres siguen enfrentando barreras para entrar, permanecer y crecer en el mercado del trabajo. Pese a ello, recuperaron los empleos que perdieron por la pandemia y no sólo superaron las cifras de ocupación remunerada que tenían antes de la covid-19, sino en que en 2022 lograron cifras históricas de participación laboral. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la participación laboral femenina registró en 2022 un nivel promedio cercano a 45.0%, con un pico de 46.7% en noviembre, el dato mensual más alto desde que se comenzó a levantar esta medición en 2005, destacó el Instituto Mexicano de Competitividad (Imco).
Mujeres y niñas, las más afectadas por el terremoto en Turquía y Siria
14 de febrero de 2023
ActionAid, la federación a la que pertenece la organización española Alianza por la Solidaridad, señaló que la situación de las mujeres, las niñas y las comunidades marginadas tras el terremoto de Turquía y Siria es cada vez más alarmante. A la ONG también le preocupa que no haya recursos para mujeres y niñas que están menstruando, embarazadas o amamantando y tienen necesidades particulares. Después de 12 años de conflicto en Siria, las mujeres y niñas, desplazadas internas, ya se encontraban en una situación muy vulnerable; ahora sus hogares y medios de subsistencia han sido destruidos”, apunta Racha Nasreddine, directora regional de ActionAid Arab Region.
El sesgo de género llega a las pantallas de los niños: casi el 80% de las series infantiles reproducen los roles tradicionales
14 de febrero de 2023
Detrás de los inofensivos animales y personajes de series infantiles como Adolescentes Titán, Pokémon, Dragon Ball o Bob esponja oculta el sesgo de género. El 77% de los episodios vistos por jóvenes reproducen roles de género tradicionales o, lo que es lo mismo, distinguen entre la imagen complaciente y cariñosa de la mujer y la fuerza y el poder del hombre. Algo que se traduce en dos formas de violencia contra la figura femenina: la física —en el 19% de los productos para niños de entre 7 y 12 años— y la psicológica —el 22,8% de los dibujos animados masculinos la ejercen—. Así lo ha revelado el último estudio de la Asociación de Mujeres Cineastas y Medios de Información (CIMA), que ha analizado 707 capítulos de las 40 series, para niños de entre 3 y 12 años, mejor valoradas por el público en IMDB.
Derechos de las mujeres retroceden en todo el mundo, alertan organizaciones
13 de febrero de 2023
En un informe hecho por la Fundación Jean-Jaurès y la organización feminista Equipop, se citan retrocesos que van desde la revocación del derecho al aborto en Estados Unidos, la degradación de la situación de las mujeres durante el Gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil, las restricciones para estudiar y trabajar en Afganistán o los problemas para acceder a la anticoncepción en Polonia. Las regresiones en materia de derechos de las mujeres "se multiplican en todo el mundo".
“Dios no es hombre ni mujer”: el controvertido debate dentro de la Iglesia anglicana para decidir cómo referirse a la divinidad
10 de febrero de 2023
Esta semana se conoció que la Iglesia Anglicana, cuya cabeza es el rey Carlos III de Inglaterra y tiene la mayoría de sus fieles en Reino Unido, va a realizar una serie de estudios orientados a dejar de referirse a Dios como "Él". Además de permitirle a los clérigos referirse a Dios utilizando términos de género neutro. De acuerdo a un reporte del diario británico The Telegraph, la Iglesia Anglicana tendrá dos comisiones especializadas en la materia que comenzarán a discutir el tema en los próximos meses.
Crean mujeres en CDMX, 50 colectivos para visibilizar violencia económica
09 de febrero de 2023
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, presentó el informe temático: “Protesta feminista contra la violencia económica”, donde se documenta la creación de 50 colectivos, que integran a alrededor de 300 mujeres, quienes a través de protestas sociales en diversos puntos de la ciudad de México buscan visibilizar las diversas violencias de las que son receptoras y contar con un espacio para vender sus productos.
Usar mujeres con muerte cerebral para la gestación subrogada: la polémica publicación que obligó a rectificar al Colegio Médico Colombiano
02 de febrero de 2023
Los límites del progreso de la medicina no parecen claros para el Colegio Médico Colombiano (CMC). La institución tuvo que disculparse el martes por publicar un artículo que proponía utilizar los cuerpos de mujeres con muerte cerebral para “ayudar a las parejas sin hijos”. El debate por la gestación subrogada, habitualmente controversial, explotó ante esa sugerencia, y puso contra las cuerdas a la institución.
To Prevent Cancer, More Women Should Consider Removing Fallopian Tubes, Experts Say
01 de febrero de 2023
No existe una prueba de detección confiable para el cáncer de ovario, por lo que los médicos instan a las mujeres con alto riesgo genético de padecer la enfermedad a que se extirpen los ovarios y las trompas de Falopio una vez que hayan terminado de tener hijos, generalmente alrededor de los 40 años. Sobre la base de la evidencia de que la mayoría de estos cánceres se originan en las trompas de Falopio, no en los ovarios, Ovarian Cancer Research Alliance insta incluso a las mujeres que no tienen mutaciones, es decir, a la mayoría de las mujeres, a que se extirpen quirúrgicamente las trompas de Falopio si ya han tenido hijos y están planeando una operación ginecológica de todos modos. (traducción nuestra).
"Cuando una mujer se vuelve poderosa, pierde su sentido materno, se vuelve dura como el hombre porque vive en un mundo de hombres"
31 de enero de 2023
La mujer que genera vida no puede amar la guerra, porque sabe lo fatigoso e importante de traer un niño o una niña al mundo. Pero cuando muchas mujeres entran en el mundo masculino del poder, como ministras, como presidentas, desafortunadamente adoptan esta ideología masculina. Lo utópico en un mundo gobernado por hombres es que las mujeres no tengan que volverse como los hombres para gobernarlo.
Impulsa DIF el empoderamiento de las mujeres a través de programa productivo
31 de enero de 2023
Durante el primer Informe de actividades del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la presidenta honorífica del organismo público descentralizado, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar destacó que el empoderamiento de las mujeres es una de las acciones más importantes que se realizan en Tlaxcala, se impulsan proyectos productivos para mujeres que tienen la responsabilidad de sacar a sus familias adelante.
Presentarán en CDMX “Ley Malena” para combatir violencia ácida contra las mujeres
30 de enero de 2023
Atención a este tipo de agresiones, la diputada Marcela Fuente, adscrita al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en coordinación con otras legisladoras y con la también activista originaria de Oaxaca, presentará al Congreso de la Ciudad de México la iniciativa conocida como “Ley Malena”, una propuesta con la que se pretende tipificar y combatir la violencia ácida y facilitar el acceso a la justicia para las sobrevivientes de la misma.
Año 2022, más violento para mujeres en la historia reciente
27 de enero de 2023
Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan que 2022 es el año más violento desde 2015, año en que se comenzó a contabilizar el número de víctimas. Antes de 2022, fue 2019 el año de mayor violencia contra la mujer, con 111 mil 553 víctimas de delitos. Entre enero y diciembre pasado las autoridades contabilizaron 122 mil 11 mujeres que fueron víctimas de algún delito.
Mujeres de entre 10 y 19 años concentran el 55% de las desapariciones en México
26 de enero de 2023
Un total de 111,889 mujeres han sido reportadas como desaparecidas en el país en 58 años. Expertos advierten que detrás de estos casos hay delitos como trata de personas, secuestro y feminicidio, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) de la Comisión Nacional de Búsqueda.
Iberoamérica se compromete a establecer mecanismos políticos y económicos por la igualdad de las mujeres
24 de enero de 2023
Avanzar en la participación igualitaria y sustantiva de las mujeres en toda su diversidad, fortalecer su independencia económica y social y acabar con las múltiples violencias y acoso por razón de género, es el propósito de la Declaración adoptada por las ministras, y altas autoridades de Iberoamérica de las instituciones que trabajan por la igualdad de las mujeres.
Conoce a las 17 mujeres galardonadas con el Premio Mujer Tec 2023
24 de enero de 2023
El galardón surgió en el 2013 como un proyecto académico, y por más de una década este espacio ha reconocido a mujeres que se desarrollan personal y profesionalmente en múltiples disciplinas. Esta edición, que tiene como tema: “Mujeres que hacen historia”, reconoce a 17 mujeres que son modelo de inspiración.
Criptomonedas es ahora el segundo activo financiero más usado por mujeres
23 de enero de 2023
La propiedad de criptomonedas aumentó entre las mujeres durante 2022, lo que la convierte en la segunda clase de activos más ampliamente poseída por ese grupo, dijo la plataforma de inversiones eToro. En su encuesta del cuarto trimestre, 34% de las mujeres dijeron que poseían criptomonedas, frente al 29% del trimestre anterior.
Amplifica Capital levanta 11 mdd para impulsar tecnológicas de mujeres
17 de enero de 2023
Este martes 17 de enero Amplifica Capital, primera firma de capital de riesgo en México enfocada en la mujer, fundada y liderada por Anna Raptis, anunciará el cierre de su primer fondo por 11 millones de dólares, capital que se destinará a impulsar empresas tecnológicas lideradas por mujeres en el país y en América Latina.
La UNAM se suma a la tendencia sobre Shakira y analiza su canción
13 de enero de 2023
Frente al fenómeno social desatado por Shakira con su nuevo tema “BZRP Music Session 53”, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) difundió el análisis de una especialista en estudios de género sobre la polémica canción. “La colombiana puso en el debate público temas importantes como los roles de género asignados tradicionalmente a las mujeres, la idealización del amor romántico y hasta la capitalización de la rabia generada por la traición amorosa de su esposo Piqué”, dice la máxima casa de estudios en su canal UNAM Global TV.
Destaca NL por mujeres con mejor sueldo
13 de enero de 2023
Con excepción de la Ciudad de México, Nuevo León es la entidad en el País con más mujeres inscritas en el IMSS con el nivel salarial más alto permitido, de 25 UMAS. Y tiene además una tasa de crecimiento en el número de puestos de trabajo de más altos ingresos, de 2018 a 2022, superior al promedio nacional.
Registra INE a 260 personas por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género
12 de enero de 2023
Al corte del 12 de enero de 2023, 260 personas están inscritas en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del Instituto Nacional Electoral (INE), de las cuales 215 son hombres y 45 mujeres.
"Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan", ¿cuánto pagan de ISR?
12 de enero de 2023
En promedio, la recaudación mensual per cápita de las mujeres es de 4,259 pesos (12,777 trimestrales), monto inferior en 21.4% (910 pesos) a la recaudación de los hombres de 5,169 pesos (15,507 trimestrales), esto quiere decir que, los ingresos de las mujeres son inferiores en 21.4% a los de los hombres. Esta diferencia se explica en gran parte por la brecha salarial, la mayor informalidad laboral entre las mujeres y su poco acceso a puestos directivos.
Diccionario de la ciberviolencia: nueve formas de agresión ‘online’ hacia las mujeres que pueden pasar inadvertidas
10 de enero de 2023
Un proyecto europeo identifica y define las distintas maneras de atacar a través de las redes o los dispositivos sobre las que se carecen de cifras y que eluden la mayoría de las legislaciones. El estudio de la UE identifica nueve campos: desde acecho, extorsión, intimidación, acoso, discurso de odio basado en el género o uso no consentido de imágenes íntimas hasta otras formas más imperceptibles o sutiles que implican el uso de dispositivos del hogar conectados a internet, el troleo o la revelación de datos.
Esto logró San Miguel de Allende a favor de las mujeres en 2022
09 de enero de 2023
A través del Instituto Municipal de Atención a la Mujer (IMAM), este sector de la población sanmiguelense fue priorizado por parte del municipio, al procurar su bienestar, elevar su calidad de vida y ofrecer las herramientas y apoyos necesarios para que tengan un entorno de paz y tranquilidad.
Jill Biden reconoce el esfuerzo de las mujeres en México
09 de enero de 2023
La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, reconoció el esfuerzo de las mujeres en México, contó Mercedes Sánchez Plascencia, invitada a una reunión hoy lunes con la esposa del presidente Joe Biden. En el encuentro llevado a cabo este lunes, la primera dama conversó con mujeres de los ramos de emprendimiento, arte y educación de México.
Cómo una película de terror ayudó a demonizar a las mujeres mayores
08 de enero de 2023
"En una sociedad donde el capital de las mujeres es casi expresamente vinculado a la belleza y fertilidad -y la belleza y fertilidad son el ámbito de la juventud- por ende las mujeres mayores dejan de tener una función demostrable, y su presencia se vuelve fastidiosa, repugnante y pesada. Es por eso que las mujeres mayores se destacan mucho entre aquellas que históricamente fueron acusadas de ser brujas; el cine de Hagsploitation cristaliza todas estas ideas". La académica Jermyn espera que el público empiece a ver el cine de Hagsploitation bajo una nueva luz, y que empecemos a mirar la furia de esos personajes e interpretaciones de una manera más sofisticada.
Las mujeres que rompen el techo de cristal del poder judicial en Latinoamérica
08 de enero de 2023
El número de mujeres ministras en los máximos tribunales de justicia o cortes supremas en América Latina y el Caribe es de un 30,4%, según la Cepal. “Hace poco más de 60 años en el edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en México, no había baño para mujeres ministras, porque tampoco había mujeres ministras”. Con el nombramiento de Norma Piña se ha terminado rompiendo lo que parecía un inaccesible techo de cristal y presidirá hasta diciembre de 2026 no solo la SCJN. El cargo incluye también la presidencia del Consejo de la Judicatura Federal, el órgano de gobierno de todo el poder judicial federal.
¿Por qué las mujeres hacen menos inversiones que los hombres?
03 de enero de 2023
Las mujeres tienen más dificultades para hacer carrera, y ganan menos que los hombres; en consecuencia, tienen más riesgo de pobreza. En ámbitos en los que podrían actuar de forma independiente, a menudo no lo hacen. Por ejemplo, a la hora de invertir su propio dinero. Una de las razones parece ser que muchas mujeres piensan que tienen muy pocos conocimientos financieros. Muchas mujeres ceden entonces voluntariamente las riendas de su patrimonio a manos masculinas.
Norma Piña fue elegida nueva ministra presidenta de la Corte; es la primera mujer en ocupar el cargo
02 de enero de 2023
En un hecho histórico, la ministra Norma Lucía Piña Hernández se convirtió en la primera mujer presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y representará al Poder Judicial Federal hasta el 31 de diciembre de 2026. Su llegada a la cúspide del poder judicial se ha convertido en un empujón esperanzador para las abogadas jóvenes y las estudiantes de derecho, pero también para las organizaciones feministas, ambientalistas, LGTB+ y de defensa de derechos humanos.
México se abstiene de expulsar a Irán del organismo de la ONU en defensa de los derechos de las mujeres
14 de diciembre de 2022
Impulsado por EE UU, el Consejo Económico y Social de la ONU ha expulsado este miércoles a Irán de uno de sus organismos de defensa de los derechos de la mujer, como consecuencia de la ola de represión del régimen iraní durante las protestas que recorren el país desde hace tres meses. La decisión de vetar a Irán de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer ha sido aprobada con 29 votos a favor, 8 en contra y 16 abstenciones. México ha sido uno de los países que ha optado por abstenerse durante la votación.
Una de cada 10 mujeres asesinadas en 2021 era niña o adolescente; Guanajuato y Edomex tuvieron más asesinatos de menores de edad
13 de diciembre de 2022
En 2021, una de cada 10 mujeres víctimas de homicidio a nivel nacional era niña o adolescente. En términos generales, la entidad más peligrosa para menores de edad fue Guanajuato.
Una mujer dirigirá el ‘Wall Street Journal’ por primera vez en su centenaria historia
12 de diciembre de 2022
La elección de la británica Emma Tucker como directora de The Wall Street Journal confirma que la prensa salmón ha dejado de ser un territorio reservado a los hombres. Ambas son las primeras directoras de esas cabeceras en su centenaria historia.
Muere Dorothy Pitman Hughes, icono del feminismo estadounidense, a los 84 años
11 de diciembre de 2022
La pionera del feminismo negro estadounidense Dorothy Pitman Hughes ha muerto en Tampa (Florida) a los 84 años. Su foto de 1971 levantando el puño junto a Gloria Steinem, otro icono del feminismo, se convirtió en la imagen más poderosa de la hermandad interracial en la lucha por los derechos de las mujeres.
Japón elimina leyes discriminatorias contra las mujeres divorciadas
10 de diciembre de 2022
El parlamento de Japón promulgó este sábado cambios legales que permitirían que el nuevo esposo de una mujer que se ha vuelto a casar asuma la paternidad de los niños nacidos dentro de los 300 días posteriores al divorcio de su pareja anterior.
Billetes en EEUU incluirán por 1a vez la firma de 2 mujeres
08 de diciembre de 2022
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, marcó un hito en la historia de Estados Unidos cuando mostró un billete de 5 dólares nuevo firmado por primera vez por dos mujeres. La firma de Yellen aparecerá junto a la de la tesorera nacional Lynn Malerba, la primera estadounidense de origen nativo en ese puesto.
La violencia digital contra Marion Reimers: cuando la misoginia se vuelve deporte
08 de diciembre de 2022
La misoginia sigue siendo bandera deportiva en pleno siglo XXI. La periodista mexicana Marion Reimers lo sabe desde hace tiempo: es una de las víctimas más recurrentes de quienes no toleran la presencia de mujeres, mucho menos mujeres lesbianas, en los espacios deportivos.
95 de cada 100 víctimas de violencia digital son mujeres
06 de diciembre de 2022
El informe, elaborado por el Frente Nacional para la Sororidad y Defensoras Digitales, es el resultado de un año en el que se sistematizaron las solicitudes de ayuda recibidas entre enero de 2020 y diciembre de 2021 en la página de Facebook del Frente Nacional para la Sororidad. Los datos estadísticos presentados a continuación están basados en los 1,705 casos recibidos en 32 meses.
Quiénes son las 100 Mujeres influyentes e inspiradoras elegidas por la BBC en 2022
06 de diciembre de 2022
La lista refleja el rol central de las mujeres en conflictos en el mundo, desde las manifestantes que con valentía exigen cambios en Irán, hasta el rostro femenino del conflicto y la resistencia en Ucrania y Rusia.
El trabajo de las mujeres dentro de los hogares equivale a un sueldo de casi 6,000 pesos al mes
05 de diciembre de 2022
Durante 2021, por ejemplo, el trabajo en casa de cada mamá, abuela, hija o hermana, en promedio, fue equivalente a un sueldo de 5,960 pesos mensuales. Mientras que para los hombres que realizaron tareas domésticas sería de 2,400 pesos, de acuerdo con los resultados de la Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares del Inegi.
Mujeres son más pagadoras que hombres, según datos de créditos del Infonavit
04 de diciembre de 2022
Datos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) revelan que en promedio, por cada 100 mensualidades, los hombres tienen 4.3 pagos incompletos más que las mujeres cuatro años después de la originación del crédito.
Hombres en EU son el doble de propensos que las mujeres a poseer un arma
02 de diciembre de 2022
Los hombres son el doble de propensos que las mujeres a tener un arma de fuego en EU, con el 43% que dice tener una en su poder frente al 22% de ellas, que además apoyan más leyes restrictivas. Así lo muestra una encuesta publicada este viernes por la consultora Gallup, que lleva desde 2007 recopilando datos anualmente sobre la posesión de armas entre los estadounidenses y que este año contó con una muestra de 1,009 adultos de los 50 estados y el Distrito de Columbia.
Hilda Hudson, la primera conferenciante en el gran congreso internacional de matemáticas
25 de noviembre de 2022
Durante el Congreso Internacional de Matemáticos (ICM, por sus siglas en inglés) en 1912 en Cambridge (Reino Unido) Hilda Hudson causo sorpresa a los asistentes cuando expuso su trabajo. Ella aparecía en el programa simplemente como acompañante de su padre, pero, al impartir la conferencia On binodes and nodal curves (sobre los binodos y curvas nodales), se convirtió en la primera mujer en hablar en un ICM, el congreso más importante en matemáticas.
INE conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
25 de noviembre de 2022
En el evento conmemorativo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Lorenzo Córdova, Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que no se dará un paso atrás en la lucha para erradicar la violencia contra las mujeres. La Consejera Norma De la Cruz aseguró que la visibilización de los casos por violencia digital y mediática hace necesario fortalecer los mecanismos de denuncia.
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
25 de noviembre de 2022
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), seguido de la campaña mundial 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, es un momento para reflexionar acerca de los compromisos para eliminar la violencia contra las mujeres para 2030, renovarlos, amplificarlos y elaborar estrategias que permitan alcanzar este objetivo.
Sólo 13.1% de mujeres denuncia agresiones
24 de noviembre de 2022
68.3 % de las mujeres mexicanas de 15 años y más han contado a alguien las experiencias de violencia que han vivido, y las que experimentaron violencia física y/ o sexual en el ámbito de pareja, 13.1 % (promedio nacional) interpuso una queja o denuncia ante alguna autoridad, revela la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021.
La masculinidad clásica en jaque: el 41% de los hombres jóvenes no se identifica con los roles de género tradicionales
24 de noviembre de 2022
Un 63,8% de los varones que se ajustan a la masculinidad clásica afirma haber sufrido problemas psicológicos en el último año, frente al 46,5% de los que están más alejados de ese molde, según un estudio de la Fundación Fad.
La insólita historia de la mujer que descubrió el primer antibiótico español
24 de noviembre de 2022
La aparición de su nombre en prensa en las últimas décadas es escasa y, sin embargo, es una investigadora con una carrera excepcional. A Sagrario Mochales la intentaron despedir de su empresa cuando fue madre, pero acabó dirigiendo su laboratorio y ayudó a descubrir algunos de los fármacos más vendidos de la historia.
‘Feminicidios son una emergencia de salud pública’: ONU Mujeres
23 de noviembre de 2022
Los feminicidios constituyen una emergencia de salud pública y deberían comenzar a tratarse como tal si se quiere por fin atajar este problema global, asegura en una entrevista con EFE la directora ejecutiva adjunta de ONU Mujeres, Anita Bhatia. La responsable de ONU Mujeres llama la atención además sobre el poco progreso que se ha logrado en la última década, pues la cifra de homicidios de este tipo es hoy muy parecida a la de hace diez años.
La UE obligará a tener un 40% de mujeres en puestos directivos de las grandes empresas
23 de noviembre de 2022
"Es el principio del final de la desigualdad de género en la Unión Europea."
Este martes, el Parlamento Europeo daba su visto bueno a la directiva que obligará a las grandes empresas europeas a contar con mujeres en al menos el 40% de los puestos de director no ejecutivo de sus compañías antes de julio de 2026.
Jocelyn Bell sobre el Nobel que le negaron: “No quería parecer una alborotadora porque era muy precaria. Hoy hablaría de otra manera”
19 de noviembre de 2022
La historia de esta astrónoma que descubrió los púlsares es el mejor resumen de cómo las mujeres eran barridas del mundo científico. En esta entrevista, Bell recuerda cómo vivió su exclusión del Nobel, los numerosos obstáculos machistas que encontró en su carrera y cómo superó su síndrome del impostor.
¡Más mujeres líderes y emprendedoras!
18 de noviembre de 2022
Este 19 de noviembre celebramos el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, fecha en la que reconocemos el trabajo y valor que aportan las mujeres emprendedoras alrededor del mundo, como una pieza clave para el desarrollo social y económico de los países.
Mujeres en Qatar: ¿cuáles son sus derechos, cómo viven y cuál es su situación actual?
17 de noviembre de 2022
Qatar, sede del Mundial de Fútbol 2022, es una de las mayores incógnitas que la gente ha buscado despejar entre ellas, ¿cómo viven en la actualidad las mujeres en Qatar? Según informa Human Rights Watch (HRW), las mujeres, por tradición, deben obtener el permiso de sus tutores masculinos, es decir sus padres, hermanos, tíos y esposos, para ejercer muchos derechos básicos.
Incluyen en ley violencia digital contra mujeres
17 de noviembre de 2022
En sesión ordinaria, los diputados federales aprobaron reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para incorporar el concepto de violencia digital, a fin de que se sancione por el Código Penal Federal toda acción dolosa realizada mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación.
Infobae
14 de noviembre de 2022
Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”: las ganadoras 2022 y todos los detalles de una ceremonia única
Forbes
14 de noviembre de 2022
Mujeres con Propósito beneficia a 13,200 emprendedoras de Latam
El País
12 de noviembre de 2022
“Déjate violar porque si no, vas a perder tu trabajo”: los 18 meses de abusos sexuales continuos que soportó Angélica en la CFE
SEGIB
10 de noviembre de 2022
Segib y Onu Mujeres presentan una web para avanzar en igualdad y derechos económicos de las mujeres
Mexicanos contra la corrupción
09 de noviembre de 2022
En el presupuesto 2023 olvidan las necesidades de las mujeres otra vez
El Economista
09 de noviembre de 2022
Los cinco sectores con mayor y menor brecha salarial entre mujeres y hombres en 2022
El País
08 de noviembre de 2022
Las mujeres latinoamericanas exigen una redistribución equitativa de las tareas de cuidado
El País
08 de noviembre de 2022
ImillaSkate: la nueva generación de cholitas bolivianas que hace historia
BBC News
05 de noviembre de 2022
La historia de las 14 mujeres que fueron liberadas de una clínica psiquiátrica en Alemania (y cómo se convirtió en una premiada novela en Perú)
El País
04 de noviembre de 2022
¿Cómo cambiaría la historia del arte si se viera a través de las mujeres?
El País
03 de noviembre de 2022
Sancionados dos guardias civiles por acoso a una compañera: “No te preocupes, que, si hay alguna pelea, te protegemos los pechos, no te pasará nada”
El Economista
02 de noviembre de 2022
Se buscan mujeres que hagan historia. Premio Mujer Tec 2023 abre convocatoria
INE Central Electoral
01 de noviembre de 2022
La erradicación de la violencia política contra mujeres requiere un esfuerzo colectivo, entre instituciones y sociedad: Consejera Norma de la Cruz
El Sol de Irapuato
31 de octubre de 2022
Insertar un millón de mujeres a la vida laboral formal, reto de AMMJE
RTV Noticias
28 de octubre de 2022
La EMA incluye el sangrado menstrual abundante como efecto secundario de las vacunas COVID de Pfizer y Moderna
El País
27 de octubre de 2022
Seguridad social para trabajadoras del hogar será obligatoria; Congreso aprueba reforma
Expansión
27 de octubre de 2022
TEPJF revoca decisión de INE sobre paridad en Edomex y Coahuila para 2023
Infobae
26 de octubre de 2022
Un estudio demostró que las mujeres tienen más memoria que los hombres
El Español
23 de octubre de 2022
La Fórmula 1 apuesta por la inclusión de las mujeres: creará un campeonato femenino en 2023
El Sol de México
19 de octubre de 2022
Mujeres periodistas laboran entre acoso, violencia y discriminación, revela informe
El Sol de México
17 de octubre de 2022
Un LinkedIn sólo para mujeres
Unicef
17 de octubre de 2022
Un nuevo análisis de las Naciones Unidas revela un deterioro alarmante de la salud de las mujeres, los niños y los adolescentes
El Financiero
17 de octubre de 2022
Cáncer de mama: CDMX y estados con mujeres ‘empoderadas’ tienen más casos, afirma la UNAM
Animal Político.
15 de octubre de 2022
¿Y el compromiso del Estado con la igualdad de género? Una mirada rápida al Anexo 13
SEM MEXICO
15 de octubre de 2022
Día Internacional de las Mujeres Rurales, creció su pobreza en los últimos 4 años
Forbes
13 de octubre de 2022
Hombres eligen carreras mejor pagadas que las mujeres
Forbes
12 de octubre de 2022
La lista de las mujeres mayores de 50 más poderosas e influyentes
BBC News
11 de octubre de 2022
Cómo están cambiando las ciudades para ser más seguras para las mujeres
Forbes
11 de octubre de 2022
Unstoppable Domains llevará educación Web3 y dominios NFT gratis a mujeres en Latinoamérica
Forbes
10 de octubre de 2022
Mujeres emprendedoras abren camino en Latinoamérica con negocios exitosos
Mexiquense
4 de octubre de 2022
Arranca tercera promoción del curso “Maestras y Maestros construimos igualdad
El Economista
4 de octubre de 2022
Inmujeres y CFE firman convenio para combatir la violencia contra las mujeres y lograr la igualdad en la industria eléctrica
Expansión
4 de octubre de 2022
Danone es prueba de que la inclusión e igualdad incrementan la productividad
El País
4 de octubre de 2022
La mina sí es lugar para mujeres
Expansión
30 de septiembre 2022
Un mundo digital seguro es posible
BBVA
30 de septiembre 2022
La lucha permanente por condiciones de equidad para la emancipación de las mujeres
Cimac Noticias
28 de septiembre 2022
Mujeres en la ciencia: ¿cómo va el camino de la igualdad de oportunidades en el mundo empresarial?
El País
23 de septiembre 2022
Los vídeos que demuestran que algo se está moviendo en Irán tras la muerte de Mahsa Amini
El País
23 de septiembre 2022
Ana Falú: "En un mundo hecho para hombres blancos es preciso feminizar la arquitectura"
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
21 de septiembre 2022
La Sala Superior resolvió que un trabajador del INE tiene derecho al permiso de paternidad por 90 días en igualdad de condiciones que las licencias de maternidad
BBC Mundo
31 de agosto 2022
Los hombres abortan masivamente a hijos que ya nacieron": Alma Delia Murillo
Yo También
31 de agosto 2022
7 de cada 10 mujeres con discapacidad sufrieron violencia
El País
30 de agosto 2022
Siete de cada 10 mujeres mayores de 15 años en México han sido víctimas de violencia machista
Eje Central
30 de agosto 2022
Sexual, la violencia contra las mujeres que más crece
Pie de Página
27 de agosto 2022
La humanidad da el primer paso para que una mujer camine por la Luna
Pie de Página
25 de agosto 2022
Maricela, la mujer que se negó a morir en manos de su esposo
El País
24 de agosto 2022
Ángela Capel, matemática: “Faltan 15 años, como mínimo, para disponer de un ordenador cuántico verdaderamente útil”
Pie de Página
23 de agosto 2022
La violencia estética le hace creer a las mujeres que ellas y sus cuerpos están mal”: Esther Pineda
El País
20 de agosto 2022
De la “erección por interacción” al safari de troles: cómo las mujeres pueden combatir el abuso ‘online’
Aristegui Noticias
17 de agosto 2022
Ella es Karen Díaz, la primera mujer mexicana que arbitrará en una Copa del Mundo varonil
Excélsior
17 de agosto 2022
¡Son un orgullo para México! Beisbolistas califican al Mundial
DPL News
16 de agosto 2022
Facebook entregó datos a la policía de EE. UU. de una joven acusada de aborto
DPL News
16 de agosto 2022
Mujeres tienen menor conocimiento sobre stalkerware. ¿Cómo detectarlo?
The New York Times
15 de agosto de 2022
Scotland Makes Period Products Free
Milenio
15 de agosto de 2022
Agresores "aprenden" a violentar mujeres por otros casos en redes sociales: activista Rosy Salazar
La Jornada
15 de agosto de 2022
Asignan 300 mdp para prevenir la violencia contra las mujeres
Soy Carmín
11 de agosto de 2022
A sus 10 años ya estudió dos ingenierías y ahora está a punto de ser astronauta
Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad
11 de agosto de 2022
La prisión: Donde las brechas de género aumentan
El Economista
10 de agosto de 2022
CNDH anuncia mecanismo para erradicar el feminicidio y otras formas de violencia contra las mujeres
Animal Político
9 de agosto de 2022
96% de las mujeres son víctimas de violencia en el transporte público; tres estados prueban nuevos lineamientos
Excelsior
4 de agosto de 2022
Urge combatir el stalkerware; mujeres, las más afectadas
BBC News
4 de agosto de 2022
El "gap aspiracional": ¿por qué tantas mujeres no buscan ascender en sus trabajos al ritmo que lo hacen sus colegas hombres?”
Los Angeles Times.
3 de agosto de 2022
Investigan ataques con agujas a mujeres en fiestas en España
El País
29 de julio de 2022
La violencia machista en México obliga a casi 20.000 mujeres y sus hijos a vivir en refugios
Milenio
29 de julio de 2022
“¡Orgullo mexicano! Niña descubre asteroide; lo bautizarán con su nombre
Los Angeles Times
27 de julio de 2022
AI: Represión talibán de derechos “asfixia” a las mujeres
Expansión Política
25 de julio de 2022
Con 281 homicidios dolosos, junio es el mes más violento para mujeres desde 2015
El Financiero
24 de julio de 2022
Nueva matrícula consular permitirá omitir datos de género para personas mexicanas no binarias
El País
21 de julio de 2022
Más de 160 millones de mujeres no tienen acceso a los anticonceptivos que necesitan
El Financiero
18 de julio de 2022
Proponen uso de armas no letales para combatir violencia de género en el Edomex
Milenio
17 de julio de 2022
México debe sumar a las mujeres al plan de recuperación económica: Ammje
El País
15 de julio de 2022
Violencia estética: el precio de ser guapas
Aristegui Noticias
14 de julio de 2022
Aumenta el ciberacoso en México; mujeres, las más afectadas
Aristegui Noticias
13 de julio de 2022
Tomará 132 años alcanzar la igualdad de género en el mundo, 30 años más que antes de la pandemia
Organización Mundial de la Salud
13 de julio de 2022
En el sector de la salud y asistencial, las mujeres ganan un 24% menos que los hombres
Bloomberg
11 de julio de 2022
BID Lab financiará startups tecnológicas que contribuyan a la igualdad de género y diversidad
Aristegui Noticias
8 de julio de 2022
Biden firma orden ejecutiva para proteger acceso al aborto
BBVA
5 de julio de 2022
BBVA fija el objetivo de llegar al 35% de mujeres en puestos directivos en 2024
Yo tambien
4 de julio de 2022
Las mujeres sostienen los sistemas de salud que lideran los hombres
El Sol de México
30 de junio 2022
67 años de lucha femenina por sus derechos
Milenio
30 de junio 2022
Apoyar el deporte femenil para garantizar igualdad de género: especialistas
La Jornada
30 de junio 2022
Confía OCNF en que se haga justicia en caso Mariana Lima
El Universal
28 de junio 2022
México no debe tolerar ni un feminicidio más: Zaldívar
El País
25 de junio 2022
Imágenes sexuales que destruyen y matan
Pie de Página
24 de junio 2022
Cacería de brujas abortistas
El País
24 de junio 2022
El Tribunal Supremo deroga el derecho al aborto en Estados Unidos
El País
22 de junio 2022
Ni patentes, ni firmar estudios: las científicas reciben mucho menos reconocimiento por su trabajo
El País
21 de junio 2022
No hay suficiente protección para los hijos de las mujeres asesinadas en México
La Jornada
19 de junio 2022
Refugios para mujeres reciben recursos anuales sólo para 10 meses
Excélsior
19 de junio 2022
Avanza ley 3 de 3 contra la violencia; ya es una realidad en cinco estados
Naciones Unidas
15 de junio de 2022
Promover los derechos de la mujer, es una estrategia " de eficacia probada" para la paz y la estabilidad
DPL News
15 de junio de 2022
La brecha de género en el acceso a Internet se agravó en 2021
Forbes
13 de junio de 2022
100 mujeres más poderosas de México: 10 años de Mujeres Poderosas
Milenio
12 de junio de 2022
Google deberá pagar 118 mdd tras demanda colectiva por discriminación hacia las mujeres
BBC
12 de junio de 2022
China: el brutal ataque contra un grupo de mujeres que se viralizó en un video y provocó una ola de indignación
La lista
11 de junio de 2022
El SESNSP debe entregar información de mujeres víctimas de homicidio doloso en 2016: INAI
La Jornada
10 de junio de 2022
Se disculpa TEPJF con mujeres afrodescendientes y afromexicanas
Milenio
6 de junio de 2022
Inmujeres: 9 de cada 10 mujeres han sufrido acoso o violencia en transporte público
El Universal
5 de junio de 2022
Enfrentan mujeres penas más severas, señala la CNDH
Infobae
3 de junio de 2022
Puebla prohibió las terapias de conversión de identidad de género; se castigarán hasta con 3 años de cárcel
La jornada
2 de junio de 2022
Avanza en San Lázaro tipificar como delito ataques a mujeres con sustancias corrosivas
El financiero
1 de junio de 2022
Mujeres pobres e indígenas: las ‘mulas’ del narco olvidadas por la Ley de Amnistía
El Economista
1 de junio de 2022
Mujeres ocupan sólo 26% de los puestos directivos en entidades financieras
El Espectador
31 de mayo 2022
La disparidad de género en los premios de matemática continúa. ¿Por qué?
El País
29 de mayo 2022
Amanda de la Garza: “Es prioritario adquirir más obra de mujeres artistas”
Animal Político
28 de mayo 2022
Expertas afirman que la campaña ‘Yo decido’ revictimiza mujeres; Segob se justifica
El País
26 de mayo 2022
Helena Monzón: “El silencio mató a mi hermana y mata a las mujeres en México”
El País
24 de mayo 2022
La Suprema Corte avala el derecho al aborto en menores sin el permiso de sus padres
La Jornada
21 de mayo 2022
Crece el rechazo de las indígenas a los usos y costumbres que las discriminan
El Universal
21 de mayo 2022
Tlaxcala, capital del feminismo indígena
El Economista
21 de mayo 2022
OEA premiará a la SCJN por políticas en favor de las mujeres
La Silla Rota
21 de mayo 2022
Registro Nacional de Personas Sancionadas en materia de VPRG
NPR
18 de mayo 2022
Los equipos de fútbol masculino y femenino de EE. UU. recibirán el mismo pago según un nuevo acuerdo (nota en inglés)
Reporte Índigo
17 de mayo 2022
Los países tienen que rendir cuentas a las mujeres
Infobae
14 de mayo de 2022
Conacyt y Conavim anunciaron proyecto para erradicar y prevenir la violencia de género
El Economista
11 de mayo de 2022
Arturo Zaldivar dice haber constatado los vicios y las fallas que sufren las mujeres presas.”
El Economista
10 de mayo de 2022
La CIDH insta a México a actuar contra la violencia contra mujeres
El País
10 de mayo de 2022
Calviño se niega a posar en una foto durante un acto con empresarios por ser la única mujer
Publimetro
10 de mayo de 2022
“¡Voy a ser la primera mexicana en el espacio!”, exclama la ingeniera Katya Echazarreta
Expansión
09 de mayo de 2022
Agresiones contra mujeres periodistas aumentaron en los últimos dos años
Noticias ONU
07 de mayo de 2022
Afganistán: El Talibán ordena a las mujeres cubrirse y no salir de casa, la ONU expresa gran preocupación
Financiero
05 de mayo de 2022
Píldoras para abortar, la próxima gran batalla para las mujeres en Estados Unidos
El Español
04 de mayo de 2022
Las mujeres ucranianas, excluidas de la toma de decisiones pese a su "papel fundamental" en la guerra
El Economista
03 de mayo de 2022
Derechos reproductivos son la base para el empoderamiento de las mujeres, dice la ONU
Proceso
02 de mayo de 2022
Liberan a 28 mujeres que fueron detenidas en protesta feminista en Irapuato
Excelsior
01 de mayo de 2022
Desaparecen más mujeres en pandemia; seis estados concentran los casos
Pie de Página
30 de abril 2022
Gabriela Wiener: la piel de la resistencia anticolonialista y antirracista
El País
28 de abril 2022
El feminicidio de Debanhi Escobar es un crimen, no es un espectáculo
Noticias ONU
28 de abril 2022
Las niñas deben tener un acceso seguro a las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Unión Internacional de Telecomunicaciones
26 de abril 2022
El Día de las Niñas en las TIC prioriza el acceso y la seguridad (nota en inglés)
Bloomberg
26 de abril 2022
Gigantes tecnológicos engañados para entregar datos utilizados para extorsionar sexualmente a menores (nota en inglés)
La Jornada
25 de abril 2022
Rompen récord denuncias por violación en marzo: SESNSP
El Universal
23 de abril 2022
Debanhi, el fondo de la cisterna
La Silla Rota
23 de abril 2022
Carta a mis ancestras: consejos para romper lo que nos oprime
El País
21 de abril 2022
La herramienta más poderosa para salvar a la humanidad son las matemáticas
El Universal
20 de abril 2022
Aprueba Yucatán reformas para una menstruación digna; escuelas deberán dar gratis productos de higiene menstrual
El País
20 de abril 2022
Aprender a hacer las tareas domésticas es tan importante como aprender a leer
Voz Populi
19 de abril 2022
Cuotas de género y lenguaje inclusivo: el indicador extra para evaluar revistas científicas
Publimetro
13 de abril de 2022
Oleada de desapariciones y feminicidios golpea a México; violencia contra mujeres se recrudece
Expansión
13 de abril de 2022
Piso pegajoso: la desventaja que las mujeres tienen en el trabajo
ANIMAL POLÍTICO
12 de abril de 2022
Refugios para mujeres llevan 3 meses operando sin presupuesto; la Conavim afirma que dará recursos, pero aún no dice cuándo
EL PAÍS
12 de abril de 2022
Mujeres y niñas como botín de guerra: Ucrania denuncia violaciones por soldados rusos en zonas ocupadas
DEUTSCHE WELLE
11 de abril de 2022
Solo 30% del espacio editorial en Latinoamérica es para mujeres, dice informe de PEN
EL FINANCIERO
07 de abril de 2022
Mujeres trans no pueden salir de Ucrania por falta de documentos de identidad
EL FINANCIERO
06 de abril de 2022
Avanza aprobación de matrimonio igualitario en Jalisco; comisiones del Congreso le dan el ‘sí
LA JORNADA
06 de abril de 2022
Solo 8% de mujeres en el país presiden comisariados ejidales: Inmujeres
PROCESO
05 de abril de 2022
CNDH busca declarar alerta por violencia de género en Guanajuato, hubo 34 feminicidios en 2021
LA JORNADA
05 de abril de 2022
Preocupa al OCNF seguridad de defensoras de mujeres en Tlaxcala
Animal Político
02 de abril de 2022
Empleadas del hogar pierden su trabajo por pandemia, ahora se autoemplean para vivir
Animal Político
31 de marzo 2022
Acceso igualitario a empleos dignos para trabajadoras del hogar: el camino a la verdadera reivindicación de sus derechos
Proceso
31 de marzo 2022
La Conavim reprueba dichos de Luis de Llano sobre Sasha y anuncia cruzada nacional
Comisión de Regulación de Comunicaciones
31 de marzo 2022
¿Cuáles son los roles que asignan los contenidos televisivos a mujeres, personas con discapacidad y del sector rural?
Forbes
31 de marzo 2022
¿Forbes Talks | Mujeres STEM: la necesaria feminización de la tecnología
EFeminista
29 de marzo 2022
La brecha salarial es un «impuesto» para las mujeres, denuncia Harris
El País
29 de marzo 2022
Gio Queiroz, exjugadora del Barcelona, denuncia que sufrió maltrato psicológico en el club
La Silla Rota
25 de marzo 2022
¿Siempre podremos cuidarnos?: Sobre cuidados y ciclos de vida
Pie de Página
24 de marzo 2022
Vestir la resistencia: mujeres indígenas frente a la violencia patriarcal
Pacto Mundial
23 de marzo 2022
El camino de los WEPs: 6 pasos para lograr el empoderamiento de la mujer
Forbes
17 de marzo 2022
Impulsar el desarrollo de las mujeres en carreras STEM: ¿Compromiso de las empresas?
Animal Político
09 de marzo de 2022
14 mujeres fueron asesinadas en México durante el #8M, segunda cifra más alta en lo que va de 2022
Naciones Unidas
08 de marzo de 2022
Día Internacional de la Mujer: Igualdad de género hoy para un mañana sostenible
Forbes
08 de marzo de 2022
La equidad de género, aún a casi 100 años de distancia
El País
07 de marzo de 2022
María da Penha
El País
07 de marzo de 2022
Que la guerra no nos haga olvidarnos de la igualdad de género y el cambio climático
El Economista
07 de marzo de 2022
Rumbo al 8M: pendientes en materia de género en el mundo laboral
El Economista
03 de marzo de 2022
Poco más de 4 millones de mujeres no han logrado regresar al mercado laboral en América Latina: OIT
El Economista
03 de marzo de 2022
México se suma al Convenio 190 de la OIT para eliminar la violencia y acoso en el mundo del trabajo
IMCO
01 de marzo de 2022
30 Estados reprueban en ofrecer condiciones laborales óptimas para las mujeres
El País
01 de marzo de 2022
Las mujeres que trabajan no pueden crecer: la radiografía de la desigualdad laboral en México
Banco Mundial
01 de marzo de 2022
Aproximadamente 2400 millones de mujeres en el mundo no tienen los mismos derechos económicos que los hombres
El Universal Oaxaca
27 de febrero 2022
La UNAM frente al acoso
La Silla Rota
25 de febrero 2022
Los cuidados en la vida cotidiana: una historia
Infobae
25 de febrero 2022
Orgullo mexicano: la travesía de una estudiante del IPN para alcanzar su sueño de llegar a la NASA
El Financiero
25 de febrero 2022
UNAM destituye a Raúl Eduardo López Betancourt, señalado por hostigamiento sexual contra alumna
El Heraldo de México
23 de febrero 2022
Midieron su falda y las responsabilizan si sufren violación: el caso que indigna a Sinaloa
Los Angeles Times
22 de febrero 2022
Selección femenina EEUU alcanza acuerdo de pago igualitario
Forbes
21 de febrero 2022
Corte aprobó despenalización total del aborto en Colombia hasta la semana 24
El País
18 de febrero 2022
Un alto cargo de la UNAM, juzgado por acoso sexual: “Tienes nalgas para estar en mi cama y no para andar de revoltosa”
El País
14 de febrero de 2022.
Terminemos con la pandemia de violencia contra las mujeres
La-Lista
11 de febrero de 2022
La mujer y la niña en la ciencia: el poder de la representación
El Economista
10 de febrero de 2022
Un día para reconocer a las mujeres científicas, pero también para reflexionar hacia el futuro
BBC News
10 de febrero de 2022
Cómo las mujeres alrededor del mundo están usando la tecnología para poner fin al acoso en las calles
IMCO Centro de Investigación en Política Pública
10 de febrero 2022
Las mujeres y las niñas en la ciencia
El País
10 de febrero 2022
¿Es necesario un Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia?
México Social
09 de febrero de 2022
Autonomía y economía del cuidado: mujeres rurales e indígenas
Mural
08 de febrero de 2022
Enfrentan mujeres violencia en calles
El Financiero
08 de febrero de 2022
Más mujeres en la ciencia igual a más crecimiento
Eje Central
31 de enero 2022
UAM Iztapalapa nombra a Verónica Medina como rectora
El Espectador
31 de enero 2022
Las 418 empresas más comprometidas con la igualdad de género
El País
29 de enero 2022
Tiene solo 15 años, pero algún día todos hablarán de los goles de esta futbolista
BBC Mundo
29 de enero 2022
Vanessa Rosales: "La sexualidad femenina genera mucha ansiedad, por eso ha tenido que ser disciplinada"
Milenio
28 de enero 2022
Carrizal Mining: Perspectiva de género en la minería
IMCO
26 de enero 2022
Lo complejo de la brecha salarial
RTVE Noticias
26 de enero 2022
El Parlament "repara" la memoria de las mujeres condenadas por brujería en Cataluña
El Economista
26 de enero 2022
Mujeres en México con bajo índice de práctica deportiva
W Radio
26 de enero 2022
Yo sí tengo fe en la justicia federal: Leticia Bonifaz
Sopitas.com
26 de enero 2022
Licencia de lactancia podrá pedirse hasta por dos años en el Consejo de la Judicatura
Forbes
26 de enero 2022
ONU Mujeres busca dignificar el trabajo del hogar en México
Milenio
24 de enero 2022
IPN pide disculpa pública por feminicidio de Marichuy Zamudio
México Social
17 de enero 2022
El Estado de bienestar y la economía del cuidado
Expansión Mujeres
13 de enero de 2022
“¿Cuáles son principales retos financieros para las mujeres en 2022?”
Expansión Mujeres
12 de enero de 2022
“¿Más mujeres en tecnología y menos rotación? La constancia es la clave?”
El País
10 de enero 2022
“Las madres que luchan por el reconocimiento de la violencia vicaria en México”
Forbes
10 de enero de 2022
“La violencia contra las mujeres es la otra pandemia que hay que erradicar: Rosa Icela Rodríguez”
El Universo
09 de enero de 2022
“Manejo del estrés: la diferencia entre hombres y mujeres”
El Financiero
03 de enero de 2022
“Mujeres en riesgo: Estudiantes del Poli crean rastreador que alerta a tus amigos y familiares”
El País
02 de enero de 2022.
“Leticia Bonifaz: “Los derechos de las mujeres siempre están en riesgo”
Expansión Mujeres
15 de diciembre de 2021
“¿Por qué las mujeres tienen menos patentes que los hombres?”
Expansión Mujeres
14 de diciembre 2021
Mujeres y discapacidad: la doble discriminación
El País
13 de diciembre de 2021
Mónica Aspe, la ejecutiva que echó a andar la 5G en México
Infobae
13 de diciembre de 2021
ONU: A pesar de los cambios sociales, las mujeres siguen haciendo el trabajo doméstico y de cuidados
Pulso PM
10 de diciembre de 2021
Mujeres, empleo y empoderamiento económico
ONU Noticias
10 de diciembre de 2021
Las mujeres en México piden el fin de la violencia: ¡Ya!
El Economista
01 de diciembre de 2021
Los 4 retos que las emprendedoras corporativas enfrentan
Milenio
01 de diciembre de 2021
Paridad en el gabinete y construir la paz: acciones del gobierno de AMLO hacia las mujeres
Infobae
30 de noviembre 2021
Cómo la desigualdad impulsa el VIH entre las adolescentes y las mujeres jóvenes
IDC Online
30 de noviembre 2021
Urgente reinserción de jóvenes y mujeres al trabajo
Mujeres con Ciencia
30 de noviembre 2021
Agujeros de bala en los cazas y mujeres que dejan la física
Gaceta UNAM
29 de noviembre 2021
Tolerancia Cero hacia la Violencia de Género en las Universidades
Milenio
29 de noviembre 2021
De nada sirve hablar de igualdad de mujeres, si no se demuestra con hechos: Zaldívar
El País
29 de noviembre 2021
Cuando la voz de las mujeres no se quiebra
Animal Político
26 de noviembre 2021
"Esa chamaca va a ser mía": La violencia de género detona desplazamiento forzado
Noticias ONU
25 de noviembre 2021
Violencia contra las mujeres: tres historias de fuerza y supervivencia
Noticias ONU
24 de noviembre 2021
Cerca de la mitad de las mujeres reporta alguna forma de violencia a partir de que inició la pandemia de COVID-19
La Jornada
23 de noviembre 2021
Alrededor de 9 millones de mujeres han sufrido ciberacoso, dice informe
Milenio
22 de noviembre 2021
Mujeres, las más afectadas por difusión de "nudes" en internet: Segob
Infobae
21 de noviembre 2021
Violencia contra las mujeres en México: se duplicaron los homicidios desde 2015
El Correo
16 de noviembre 2021
El drama de las mujeres matemáticas españolas
Poblanerías
15 de noviembre de 2021
“54% de mujeres presentan sobrecarga laboral entre trabajo, casa e hijos”
Forbes México
12 de noviembre de 2021
“Violencia sexual y revictimización, ¿qué pasa en el cuerpo ante una agresión?”
BBC News
11 de noviembre de 2021
Trabajo híbrido: "Las mujeres se ven mucho más afectadas que los hombres"
El Sol de México
10 de noviembre de 2021
“Mujeres y cambio climático”
El Sol de México
07 de noviembre de 2021
“Crece ciberespionaje contra mujeres en México”
El País
03 de noviembre de 2021
“El 90% de las violaciones contra niñas en México sucede en el entorno familiar”
El Economista
03 de noviembre de 2021
“Día de las Muertas", la protesta contra la violencia hacia las mujeres en México”
El País
30 de octubre 2021
Margo Glantz: “Las mujeres tienen que estar en pie de lucha. A lo mejor debo decir que no se mitiguen, que sigan violentísimas”
BBC Mundo
29 de octubre 2021
"Las mujeres están presas y los criminales están libres": las juezas que huyeron del país tras la llegada del Talibán
El País
29 de octubre 2021
“Por el camino se quedan más mujeres matemáticas que hombres”
El Vigía
27 de octubre 2021
Violencia materna hacia la infancia y el lenguaje de la culpa
El Vigía
25 de octubre 2021
Hacen mujeres 197 llamadas de auxilio al día
Expansión
25 de octubre 2021
Mujeres esperan respaldo del Estado a través del Sistema Nacional de cuidados
El País
25 de octubre 2021
Dejar atrás la vergüenza, la ira y la pena para reforzar la negritud
La Ciudad de las Diosas
25 de octubre 2021
Adiós al viejismo y bienvenido el gerofeminismo: de qué se trata este movimiento que no para de crecer
El Economista
24 de octubre 2021
Economía feminista
Expansión
21 de octubre 2021
Las terapias colectivas: una forma de sanar la violencia sexual
La Vanguardia
21 de octubre 2021
‘No es amor’: la violencia de género también afecta a las adolescentes
Hipertextual
20 de octubre 2021
Jocelyn Bell, la astrofísica que puso el síndrome del impostor a su favor
El Comercio
19 de octubre 2021
La ciencia explica por qué las mujeres son más frioleras que los hombres
Expansión
19 de octubre 2021
En México, seis de cada 10 asesinatos de mujeres son con arma de fuego
ONU Mujeres
18 de octubre de 2021
La misoginia y el sexismo se agudizan en el mundo, advierte experta
El País
16 de octubre 2021
Gloria Steinem: “El autoritarismo comienza con el control sobre el cuerpo de las mujeres
El Economista
15 de octubre de 2021
Mujer y discapacidad, una combinación que dispara la violencia machista
RPP Noticias
15 de octubre de 2021
Discriminación, violencia y estereotipos de género: ¿cómo la educación puede ayudar a combatirlos?
Infobae
13 de octubre de 2021
Prohibir o restringir la lactancia en espacios públicos ya es contra la ley
El Informador
13 de octubre de 2021
Violencias de sur a norte: el tránsito de las mujeres migrantes
Infobae
11 de octubre de 2021
Violencia contra las mujeres aumentó más del 30% en el 2021, 535 han sido asesinadas en lo que va del año
Amnistía Internacional
08 de octubre de 2021
Día Mundial contra la Pena de Muerte: Las mujeres condenadas a muerte, víctimas de una discriminación execrable
El Economista
07 de octubre de 2021
El retiro para mujeres, tema que no se debe posponer
LexLatin
06 de octubre de 2021
Permiso de paternidad: ¿cómo contribuye a la discriminación de las mujeres?
El País
5 de octubre de 2021
En 2021, Conavim ha atendido más de 324 mil casos de mujeres víctimas de violencia
Forbes
28 de septiembre 2021
Mujeres STEM son clave en la recuperación económica de México
El Universal
23 de septiembre 2021
COFECE sanciona a 17 clubes por el pacto de caballeros e imponer tope salarial a la Femenil
El Economista
22 de septiembre 2021
Mujeres llaman a encaminar un sindicalismo con igualdad de género
El Economista
21 de septiembre 2021
Sin excepción, el acoso sexual en el trabajo debe juzgarse con perspectiva de género
Infobae
21 de septiembre 2021
5 claves sobre la nueva Guía de equilibrio de género para medios en español
Forbes México
20 de septiembre 2021
La brecha de género se amplía: 54% de las mujeres líderes se sienten exhaustas
El Sol de México
20 de septiembre 2021
Baja la participación de mujeres en puestos de tecnología en México
El Universal
20 de septiembre 2021
Científicas, segregadas en los laboratorios y en las publicaciones en línea
Reforma
14 de septiembre de 2021.
“Da Disney voz a víctimas de violencia de género en México”
El Economista
13 de septiembre de 2021
“Sólo 4 mujeres dirigen empresas en la Bolsa de Valores de México”
El País
11 de septiembre de 2021
“Mapa de la despenalización del aborto en México: en 28 de 32 Estados sigue siendo delito”
El Economista
09 de septiembre de 2021
“El día después: la pandemia retrasaría 10 años participación laboral de mujeres en América Latina”
Expansión
09 de septiembre de 2021
“La SCJN autoriza licencia de paternidad por tres meses a trabajadores”
El Economista
08 de septiembre de 2021
“Hacienda va por tasa cero en productos de gestión menstrual”
El Economista
08 de septiembre de 2021
“Ministro Zaldívar defiende fallo de la SCJN sobre el aborto y anuncia defensoría pública para mujeres”
El País
08 de septiembre de 2021
“Una batalla imparable Las mujeres conquistan en México la posibilidad de abortar y dan brío a una lucha muy difícil en América Latina”
El Universal
07 de septiembre de 2021
“Corte declara inconstitucional la penalización del aborto en México”
Animal Político
06 de septiembre de 2021
“Suprema Corte suspende a alto directivo por acoso sexual y violencia de género”
Milenio
31 de agosto 2021
Mujeres universitarias y científicas
El Informador
30 de agosto 2021
Alerta de género nacional
El Universal
29 de agosto 2021
TEPJF ordena paridad total en Cámara de Diputados; por primera vez tendrá 250 mujeres y 250 hombres
La Jornada
27 de agosto de 2021
Maternidad de adolescentes indígenas
The Atlantic
27 de agosto de 2021
La pandemia hace que los papás revalúen su balance vida-trabajo (nota en inglés)
Pie de página
27 de agosto de 2021
¿El feminicidio como una de las ‘bellas artes’? Crónica de una apología del feminicidio en vivo y directo en Radio UNAM
Forbes
26 de agosto de 2021
Rector de la UNAM pide renuncia de director académico que hizo apología del feminicidio
El Economista
25 de agosto de 2021
Lanzan en México índice de igualdad de género
El Universal
24 de agosto de 2021
"México salvó nuestras vidas y sueños"; llegan al país refugiadas de Afganistán
Rest of World
16 de agosto de 2021
"Las mujeres afganas son capaces de todo": el equipo de robótica femenino del país discute un futuro incierto (nota en inglés)
Aristegui Noticias
16 de agosto de 2021
"Alan y Mariano, tejedores indígenas que rompieron estereotipos de género
ONU
16 de agosto de 2021
Yalitza Aparicio, la UNESCO y Lifetime, promoverán la diversidad e igualdad de género en la industria del entretenimiento)
El País
14 de agosto de 2021
“Vivien Withington, el rostro de la impunidad de las mujeres violadas en México”
Forbes México
13 de agosto de 2021
“Beat Tesla impulsa el reclutamiento de mujeres conductoras en México”
El Economista
11 de agosto de 2021
“Desempleo, informalidad y pobreza: El panorama para las trabajadoras en México”
El Economista
07 de agosto de 2021
“8 de cada 10 mujeres en México viven en algún grado de pobreza o vulnerabilidad”
El País
04 de agosto de 2021
“La muñeca Barbie de Sarah Gilbert, la científica que desarrolló la vacuna de AstraZeneca”
El País
03 de agosto de 2021
“Seis matemáticos españoles menores de 30 años desafían las fronteras de la ciencia”
EFEminista
02 de agosto de 2021
La igualdad en México retrocedió en 2020, según ONU Mujeres
Televisa News
31 de julio 2021
Arquera rompe récord en Juegos Olímpicos, pero en su país la critican por tener el pelo corto
La Silla Rota
30 de julio 2021
¿Cómo transformar la desigualdad en las labores de cuidado?
El País
24 de julio de 2021
La “disculpa femenina” en los JJOO y la eterna polémica por cómo se visten, maquillan y peinan las deportistas
Nature
20 de julio de 2021
Las sanciones parentales que enfrentan las madres científicas (nota en inglés)
The New York Times
20 de julio de 2021
La selección femenina de balonmano de Noruega fue multada por no jugar en bikini
Infobae
19 de julio de 2021
Mujeres en tecnología: 7 iniciativas prácticas para mejorar la inclusión
Nippon.com
17 de julio de 2021
Trabajar en una guardería y ser madre en Japón: una realidad complicada
Milenio
14 de julio de 2021
“SCJN avala aborto en casos de violación”.
El Economista
14 de julio de 2021
“Feministas preparan proyecto de reforma contra la violencia y el acoso en el trabajo”.
El Heraldo de México
14 de julio de 2021
“Mujeres abren sus negocios ante falta de empleo por Covid-19”.
Expansión
14 de julio de 2021
“Recuperación dispar y políticas públicas ausentes”
Tele13
13 de julio de 2021
“Entre trabajo remunerado y no remunerado, las mujeres suman 12 horas más que los hombres a la semana
Mujeres ConCiencia
13 de julio de 2021
“Nan Laird, Premio Internacional de Estadística 2021”.
Nexos
08 de julio de 2021
“¿Qué pasa cuando te vuelves mamá? El trabajo bajo la maternidad”.
El Economista
05 de julio de 2021
“El número de mujeres que no puede buscar empleo aumentó 11% en un año”.
W Radio México
30 de junio 2021
Abusos, golpes y agresiones. Violencia intrafamiliar durante la pandemia
Milenio
30 de junio 2021
Redes sociales, el cielo y el infierno para las mujeres
Milenio
30 de junio 2021
Hidalgo aprueba la despenalización del aborto
El País
29 de junio 2021
“La rabia de las chicas tiene que ver con la crisis civilizatoria y planetaria que vivimos”. Al habla... con Warkentin | Ep. 11: Laura Castellanos
El País
27 de junio 2021
Dos muestras de violencia contra la mujer cada hora: el machismo que impregna la televisión mexicana
Infobae
24 de junio de 2021
10 iniciativas para ser parte del cambio y achicar brechas de género
Playground
23 de junio 2021
Las mujeres en Arabia Saudita al fin podrán vivir y viajar solas sin autorización de un hombre
Animal Político
22 de junio de 2021
Techos seguros: una salida para mujeres víctimas de violencia
El Diario.es
21 de junio de 2021
Maite Larrauri, filósofa: "El feminismo ha hecho visible lo invisible, decible lo indecible. Ha sido una revolución"
DPL News
18 de junio de 2021
Si eres mujer, tienes 15% menos probabilidad de usar Internet móvil
CNBC
15 de junio de 2021
“#SemáforoEconómico: 9 de cada 10 trabajos registrados ante el IMSS en mayo fueron para mujeres” (Nota en inglés)
20 minutos
15 de junio de 2021
“Competencias digitales para ayudar en la búsqueda de empleo a mujeres en riesgo de exclusión”
Excelsior
13 de junio de 2021
“Fortalecen atención psicológica a mujeres víctimas de violencia”
CNBC
12 de junio de 2021
“La pandemia afecta más a las mujeres” (Nota en inglés)
Decisión
11 de junio de 2021
“La CDMX logra la paridad perfecta y se perfilan a gobernar ocho alcaldesas”
Animal Político
11 de junio de 2021
“En mayo se registraron 38 mil 961 nuevos empleos, informa el IMSS”
Massachusetts Institute of Technology
09 de junio de 2021
“STEM + humanidades = un marco para entender el mundo” (nota en inglés)
OEA
03 de junio de 2021
“Tania Reneaum Panszi asume como Secretaria Ejecutiva de la CIDH”
Harvard Business Review
01 de junio de 2021
“Patriarcado de desastres: como la pandemia ha desatado una guerra contra las mujeres” (nota en inglés)“
La jornada
01 de junio de 2021
““Estereotipos de género coartan participación laboral de las mujeres”mayo de 2021
Arena Pública
01 de junio de 2021
“Mujeres logran establecer demanda colectiva contra Google por disparidad salarial”
Infobae
31 de mayo 2021
Valeria Edelsztein y la enseñanza de las ciencias con perspectiva de género
Infobae
26 de mayo 2021
El Museo del Louvre será dirigido por una mujer, por primera vez en su historia
Gaceta Médica
25 de mayo 2021
La preocupación no es la pandemia, sino el impacto de una brecha de género mayor en los años sucesivos
El Economista
23 de mayo 2021
La pandemia expulsó a 1.3 millones de mujeres del mercado laboral y eliminó a 26,300 empresarias y emprendedoras
El País
21 de mayo de 2021
”Gloria Steinem: “Hoy es tan importante atender a la división por género como a la pobreza”
Forbes
20 de mayo de 2021
Brecha de género también es un problema para las empresas y una oportunidad económica desperdiciada
Yahoo Noticias
19 de mayo de 2021
El saber de una abuela mexicana dio el éxito a su nieta inventora en EEUU
Forbes
18 de mayo de 2021
7 lecciones de liderazgo que los hombres pueden aprender de las mujeres
Expansión
17 de mayo de 2021
“La tasa de desempleo en México sube a 4.4% en el primer trimestre”
Forbes
14 de mayo de 2021
La pandemia hizo visible lo invisible en posiciones de liderazgo femenino: Laura Tabares
Vistazo
12 de mayo de 2021
“Mujeres en teletrabajo: entre el empleo, los hijos y la casa”
IMCO Centro de Investigación en Política Pública
11 de mayo de 2021
“La desigualdad de género en la Administración Pública Federal persiste”
UNO TV
10 de mayo de 2021
Día de las Madres 2021: Mamás extienden jornada laboral hasta la noche, dice UNAM
Libre en el Sur
05 de mayo de 2021
“Si se pagara el trabajo doméstico de las mujeres, representaría el 25% del PIB”
El Financiero
04 de mayo de 2021
“Mujeres, talento y desarrollo”
Milenio
03 de mayo de 2021
“Mujeres periodistas en México son víctimas de al menos 7 tipos de violencia: Unesco”
Radio Nacional
27 de abril 2021
Luciano Fabbri: “El feminismo también nos salva a nosotros”
UNO TV
22 de abril 2021
¿Quién es Marcela Zapata Meza, la primera arqueóloga mexicana en Magdala?
Vibe TV
21 de abril 2021
“La Otra mirada Católica del Aborto, la campaña para desestigmatizar el ILE”
CNBC
16 de abril 2021
“El presidente Biden dice que cerrar la brecha salarial de género es “un imperativo moral“, luego que la Cámara de Representantes aprobó la Ley de Equidad de Cheques de Pago.” (Nota en inglés)
El Heraldo de México
12 de abril de 2021
La científica mexicana que irá a la Antártica a hacer historia; busca frenar cambio climático
Reforma
6 de abril de 2021
Sin ingresos, 26% de mujeres en América Latina
El País
4 de abril 2021
Una asesinada tras otra: días crueles de marzo
Infobae
2 de abril 2021
Siri ya no tendrá voz femenina por defecto: permitirá cambiarla por la de un asistente virtual masculino
DW
31 de marzo 2021
La pandemia frenó el progreso de la igualdad de género
Devex
30 de marzo 2021
Opinion: Gender data — the fuel to power generational change on gender equality
El País
28 de marzo 2021
Ante la violencia de género, liderazgos feministas
La Silla Rota
26 de marzo de 2021
¿Qué hacer para repartir las labores de cuidado?
Factor Capital Humano
22 de marzo de 2021
Las cuotas de género a nivel directivo, un pendiente del Legislativo y de la IP
El País
21 de marzo de 2021
La aventura de caminar solas
UNO TV
21 de marzo de 2021
Biden “decepcionado”: Turquía sale de tratado contra violencia machista
La Nación
21 de marzo de 2021
Maria Goeppert Mayer, la nobel de Física que explicó los “números mágicos” mientras investigaba sin que le pagaran
El País
20 de marzo de 2021
La voz sin voz del periodismo deportivo
La Silla Rota
19 de marzo de 2021
¿Por qué los hombres deben poner atención en los cuidados en pandemia?
El Siglo de Torreóna
19 de marzo de 2021
De los burócratas mejor pagados en México, 27 % son mujeres
Fast Company
19 de marzo de 2021
Estos 3 pasos pueden ayudar a ascender a más mujeres a puestos de liderazgo (nota en inglés)
Excelsior
15 de marzo de 2021
“Senado aprueba igualdad de salario entre hombres y mujeres”
El Universal
13 de marzo de 2021
“Sexismo de salón”
: Forbes México
12 de marzo de 2021
“El costo de la pandemia lo han asumido las mujeres: Mónica Aspe”
El Universal
11 de marzo de 2021
“Igualdad de género y tecnología: una agenda para el futuro”
consumoTIC
11 de marzo de 2021
“Mujeres en teletrabajo, el reto de la doble jornada”
El Universal
10 de marzo de 2021
Alerta OMS sobre tasa de violencia de pareja en mexicanas
El Economista
10 de marzo de 2021
Mónica Aspe, mujer y mexicana, asume la jefatura de AT&T en el momento más crítico de la compañía.
Milenio
09 de marzo de 2021
“Ley del "home office" deja en desventaja a las mujeres: Leticia Bonifaz”
La Silla Rota
08 de marzo de 2021
“Así se sostiene el pacto patriarcal en internet”
El Diario.Ar
8 de marzo de 2021
Eleonor Faur, socióloga feminista: “En un mundo que descuida tanto, el cuidado de los otros es revolucionario”
Greek reporter
07 de marzo de 2021.
“Mujer griega elegida para dirigir el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas” (noticia en inglés)“
El País
06 de marzo de 2021.
“Mujeres: el año de las mil plagas”
El CEO
03 de marzo de 2021
“La mancha del sexismo, permea en los servicios financieros”
El Universal
02 de marzo de 2021
“¿Quieren un PIB 15% mayor? Contraten mujeres”
Chilango
01 de marzo de 2021
“Cuidar a la familia, también es una chamba”
El Universal
28 de febrero 2021
Los cuidados y la discapacidad
El Universal
27 de febrero 2021
LEl pacto patriarcal
The Economist
20 de febrero 2021
Una consecuencia involuntaria de la prohibición de los plásticos en la Ciudad de México (nota en inglés)
El País
20 de febrero 2021
Los hombres en el despacho y las mujeres en la mesa del salón: cómo el teletrabajo ha evidenciado la desigualdad
Observatorio de RRHH
15 de febrero de 2021
La brecha de género en el entorno tecnológico en tiempos de pandemia
El País
14 de febrero de 2021
Directora ONU Mujeres: “La violencia de género es una pandemia en la sombra, tan devastadora como la de coronavirus”
El País
14 de febrero de 2021
Directora ONU Mujeres: “La violencia de género es una pandemia en la sombra, tan devastadora como la de coronavirus”
Excélsior
10 de febrero de 2021
Las muertes maternas se duplican; 71 fueron ocasionadas por covid-19
El Economista
10 de febrero de 2021
La pandemia eliminó 10 años de avances en la participación laboral de las mujeres en América Latina: Cepal
El Economista
10 de febrero de 2021
La pandemia eliminó 10 años de avances en la participación laboral de las mujeres en América Latina: Cepal
Proceso
09 de febrero de 2021
Alianza entre SeMujeres y Airbnb para alojar a mujeres víctimas de violencia en CDMX
La Lista
09 de febrero de 2021
La nueva presidenta de la OMC será nombrada el lunes
El País
07 de febrero de 2021
“La excelencia se alcanza con diversidad. Las mejores ideas surgen cuando invitas a todos a participar“
The Guardian
05 de febrero de 2021
Ya rompemos techos de cristal, pero nos caen los cristalazos encima”: presidenta de la Barra Mexicana de Abogados
El Universal
28 de enero 2021
Exigen paridad de género en la Corte-IDH
Animal Político
26 de enero 2021
En 2020, cada hora hubo 25 denuncias por violencia familiar
Market Place
26 de enero 2021
Una crisis laboral que perjudica a las mujeres, especialmente a las madres (Nota en inglés)
Sem México
26 de enero 2021
En 25 meses del gobierno de AMLO, 7 mil asesinatos de mujeres, el doble de todos los sucedidos durante el gobierno de Enrique Peña Nieto
El País
23 de enero 2021
La brecha de género sale cara
Infobae
20 de enero 2021
La pandemia frenó el crecimiento profesional de las mujeres en la industria tecnológica
BBC
19 de enero de 2021
¿Por qué desconfiamos de las mujeres líderes? (Nota en inglés)
Milenio
19 de enero de 2021
En defensa del lenguaje incluyente
Animal MX
19 de enero de 2021
Mónica Vergara será la primera mujer que dirigirá la selección mexicana femenil en 50 años
Animal MX
19 de enero de 2021
Abran paso, Sarah Thomas será la primera mujer árbitra en un Super Bowl
Página siete
18 de enero de 2021
Los inventos de mujeres que cambiaron la ciencia y la vida
IMCO
18 de enero de 2021
La participación de las mexicanas en las empresas
El Heraldo de México
16 de enero de 2021
Elecciones México 2021: ¿Qué es la VIOLENCIA política en razón de GÉNERO?
El Mostrador
13 de enero 2021
Julieta Fierro, astrónoma y divulgadora científica: "No es suficiente visibilizar a las mujeres, lo que se necesita es cambiar la estructura académica y social"
Infobae
12 de enero de 2021
Urgen a mejorar la educación para reducir la brecha de género en México
24 horas, el diario sin límites
11 de enero de 2021
Urge reducir brecha salarial entre ambos sexos
Quo
11 de enero de 2021
Ésta es la mujer que te dará la bienvenida en Marte
CIMAC Noticias
08 de enero 2021
Enfermeras que atienden COVID-19 enfrentan incertidumbre laboral y cansancio
El Universal
31 de diciembre de 2020
Mujeres incrementaron uso de internet en 2019
Infobae
31 de diciembre de 2020
Cómo la pandemia expuso la alarmante violencia de género en México y por qué 2021 no traerá un cambio
Forbes México
28 de diciembre de 2020
Trabajo decente en México 2005–2020: Análisis con perspectiva de género
El Heraldo de México
26 de diciembre de 2020
Crece participación de mujeres en TIC
Alto Nivel
16 de diciembre 2020
El liderazgo de las mujeres en tiempos de COVID-19
CIO México
16 de diciembre 2020
Cibercrímenes contra menores de edad: la ciberseguridad que más importa
El Comercio
16 de diciembre 2020
La pasión por la ciencia nace en la infancia
National Geographic
15 de diciembre 2020
Una de estas astronautas podría ser la primera mujer que pise la Luna
Pasión Móvil
15 de diciembre 2020
Llega a México Women In Tech Day
El Economista
14 de diciembre 2020
Ya hay más mujeres en educación superior, pero no en carreras de ciencias
La Jornada Maya
10 de diciembre 2020
Nunca le he ganado a un hombre ‘sano’, todos ponen pretextos": Diana Real
FORBES México
04 de diciembre de 2020
Mujeres ocupan solo 8.7% de asientos en consejos de empresas en México
MILENIO
02 de diciembre de 2020
Concluye con éxito evento anual del Foro INcluye
Milenio 2020
29 de noviembre 2020
Reeditan el primer libro de ciencia en español escrito por una mujer; fingió ser hombre para publicarlo
infobae
27 de noviembre de 2020
La alarmante violencia contra las mujeres en México: las voces de la ONU, Sánchez Cordero y Amnistía Internacional sobre el tema
infobae
27 de noviembre de 2020
Ley Olimpia en la CDMX: así puedes proceder ante la circulación de imágenes íntimas sin consentimiento
CIDE
26 de noviembre 2020
La realidad de la (des)igualdad de género en el sector legal en México
El Orden Mundial.com
25 de noviembre de 2020
¿Por qué el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra el 25 de noviembre?
PRIMICIAS
24 de noviembre de 2020
El feminicidio puede empezar con un insulto
The Guardian
22 de noviembre 2020
Alemania acuerda una histórica cuota obligatoria de mujeres en las juntas directivas (nota en inglés)
Mujer es Más
20 de noviembre 2020
“Ellas en el retrovisor”. El derecho al cuidado digno
Grupo Fórmula
20 de noviembre de 2020
No sólo fueron las “Adelitas”: otras mujeres destacadas de la Revolución Mexicana.
Milenio
18 de noviembre 2020
Diputados aprueban creación de Sistema Nacional de Cuidados; beneficiará a enfermos
Excelsior
18 de noviembre 2020
Violencia de género digital “ha mutado”; aumentan casos en la pandemia
Boletines / Cámara de Diputados
18 de noviembre de 2020
La Cámara de Diputados aprueba reforma constitucional en materia de Sistema Nacional de Cuidados.
La Jornada
9 de noviembre 2020
Eligen a la mexicana Leticia Bonifaz para integrarse al Cedaw
El País
7 de noviembre 2020
Kamala Harris hace historia: la primera vicepresidenta de Estados Unidos
Página 12
6 de noviembre 2020
Los libros de cocina feministas
El País
4 de noviembre 2020
Las mujeres prehistóricas también cazaban grandes animales
CIMAC Noticias
3 de noviembre 2020
Acepta CIDH caso de Marisela Escobedo
Nexos
1 de noviembre 2020
La carga de los cuidados
El Diario de la República
31 de octubre 2020
Chile hace historia gracias al empuje de sus mujeres
El Sol de México
30 de octubre 2020
Instala OEM primer consejo editorial con perspectiva de género
Duna FM
28 de octubre 2020
Anika Chebrolu, la joven de 14 años que descubrió un tratamiento que podría servir para el Covid-19
El País
28 de octubre 2020
Una educación libre de prejuicios sociales, esencial para fomentar la curiosidad científica y las vocaciones STEM en las niñas
Infobae
28 de octubre 2020
Las damas de la ciencia argentina galardonadas: ocho reconocidas científicas que trabajan en la lucha contra el coronavirus
Expansión
27 de octubre 2020
Estas tres iniciativas buscan empoderar a las mujeres en la tecnología
Nexos
27 de octubre 2020
Menstruación libre (de gravamen)
El Periódico
26 de octubre 2020
Miles de personas bloquean ciudades en contra de la prohibición del aborto en Polonia
El Universal
26 de octubre 2020
Paridad de género en gubernaturas
El País
24 de octubre 2020
Las mujeres ‘toman’ los consejos de administración europeos
Animal Político
24 de octubre 2020
COVID-19: la pérdida de espacios para las mujeres con discapacidad
Americas Quaterly
22 de octubre 2020
Cómo es realmente ser una candidata en América Latina (nota en inglés)
Inside Higher Ed
20 de octubre 2020
Las mujeres se están quedando atrás. (nota en inglés).
Expansión
20 de octubre 2020
3 directivas hablan sobre cómo liderar la ciencia y tecnología en una empresa
Expansión
12 de octubre 2020
Mujeres exhaustas
El País
9 de octubre 2020
Ni expertas, ni protagonistas: la información sobre la pandemia esconde a las mujeres
El Economista
9 de octubre 2020
Pandemia agudizó la brecha laboral en México
Gartner
9 de octubre 2020
Lo que hace de las mujeres en tecnología excelentes CIO (nota en inglés)
El País
8 de octubre 2020
Louise Glück, Nobel de Literatura 2020
El País
8 de octubre 2020
Un profesor de universidad prohíbe a una alumna dar el pecho a su bebé durante las clases ‘online’
El País
7 de octubre 2020
Nobel de Química a las creadoras de la edición del genoma
El Economista
6 de octubre 2020
FIRA colocará en BIVA el primer bono con perspectiva de género
CNN
6 de octubre 2020
Conoce a la cuarta mujer en la historia en ganar el Nobel de Física
Milenio
3 de octubre 2020
Debemos empoderar a las niñas para que puedan elegir: María del Pilar Carreón
Proceso
2 de octubre 2020
Mujeres tienen menos derechos legales que los hombres: Guterres
El País
30 de septiembre 2020
Las cuidadoras
El Universal
27 de septiembre 2020
Covid-19 pega doble a mujeres trabajadoras
El Español
23 de septiembre 2020
Desde ingenieras a oficiales de la CIA: las 16 mujeres astronautas de la NASA (una de ellas podría ir a la Luna)
El Boletín
23 de septiembre 2020
¿Cuáles son las dificultades que enfrentan las mujeres para ascender en el trabajo?
El Boletín
22 de septiembre 2020
Amnistía acusa a Twitter de no hacer "lo suficiente" para frenar la violencia contra las mujeres en su plataforma
BBC Mundo
19 de septiembre 2020
Ruth Bader Ginsburg, jueza de la Corte Suprema de EE.UU. y heroína pop de la cultura liberal
Human Rights Watch
18 de septiembre 2020
Las mujeres afganas ganan la lucha por su propia identidad (nota en inglés)
Yo también MX
15 de septiembre 2020
“Alzo la voz por todas las mujeres con discapacidad que no pueden hacerlo”
El País
5 de septiembre 2020
Una locutora contra la misoginia del fútbol
CEPAL
3 de septiembre 2020
Inauguran XXI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género: Los retos para la generación y uso de estadísticas de género en contexto del COVID-19
Contralínea
3 de septiembre 2020
En Senado presentan iniciativa para tipificar feminicidio infantil
Noticias ONU
2 de septiembre 2020
La pandemia de COVID-19 ampliará la brecha de pobreza entre mujeres y hombres
Animal Político
2 de septiembre 2020
Mujeres universitarias y la sobrecarga del trabajo de cuidados durante la pandemia
La Silla Rota
11 de agosto 2020
No acosarnos no es suficiente, queremos igualdad de salarios
Semana
8 de agosto 2020
Diana Trujillo, la colombiana que lidera misión de la Nasa a Marte
Los del XXI
7 de agosto 2020
Un café y una ventana por la salud mental, el buen trato y la corresponsabilidad
Gaceta UNAM
7 de agosto 2020
Cambios al Estatuto General para atender violencia de género
Reporte Índigo
6 de agosto 2020
Por primera vez en la historia, Vaticano nombra a mujeres para supervisión financiera
Aristegui Noticias
6 de agosto 2020
CJF inhabilita a magistrado federal por actos de hostigamiento sexual y laboral
El País
5 de agosto 2020
Guía de autodefensa digital contra la violencia machista online
Publimetro
2 de agosto 2020
Home office suma 39 horas semanales de trabajo doméstico a mujeres
El País
2 de agosto 2020
Los cuidados a la discapacidad tienen nombre de mujer
Lado B
30 de julio 2020
Edutubers mexicanas visibilizan la labor de las mujeres en la ciencia
Globla Citizen
28 de julio 2020
Nueva Zelanda aprueba proyecto de ley para garantizar la equidad salarial entre hombres y mujeres
Excelsior
27 de julio 2020
Mujeres y ciencia
Revista con la A
25 de julio 2020
Trabajos de cuidado. Su significado económico
La Silla Rota
9 de julio 2020
Atención y prevención de la ciberviolencia contra mujeres y niñas
elEconomista.es
9 de julio 2020
Mujeres y SEO: el binomio del futuro
The Conversation
9 de julio 2020
Es hora de ‘jubilar’ a Lena y que las mujeres sean protagonistas en tecnología
La Vanguardia
7 de julio 2020
Investigan efecto social de la pandemia debido a las desigualdades de género
El Telégrafo
6 de julio 2020
Trampas para lideresas
Infobae
5 de julio 2020
México ratificó convenio con la OIT sobre el trabajo doméstico
Difusión Norte
30 de junio 2020
Aprueban reforma electoral en Chihuahua, ningún deudor de pensión alimenticia podrá ser candidato
El Financiero
30 de junio 2020
La pandemia borró en un ‘suspiro’ décadas de avances de las mujeres en el trabajo
El País
25 de junio 2020
Laura Baena: “El teletrabajo que hemos hecho durante estos meses de confinamiento ha sido supervivencia”
La Vanguardia
23 de junio 2020
Ingrid Daubechies: "Estoy muy honrada de unirme los galardonados del Premio"
Gaceta UNAM
22 de junio 2020
Cambiar a la sociedad, necesario para disminuir la violencia contra mujeres
La Izquierda Diario
17 de junio 2020
Mujeres, la primera línea contra el covid-19 en hospitales
OCDE
17 de junio 2020
Es tiempo de cerrar la brecha de género en investigación (nota en inglés)
UNAM Global
17 de junio 2020
Egresada de la UNAM gana beca de la NASA
Notiagape.com
16 de junio 2020
“Estoy entre las 100 mujeres más poderosas de Forbes, pero desempleada”
Gaceta UNAM
16 de junio 2020
Impartirá la Coordinación Universitaria para la Igualdad de Género seminario para autoridades de la UNAM
El País
15 de junio 2020
Mandan emails a las 9 de la noche»: así funciona el nuevo presencialismo que ahoga el teletrabajo
Forbes
15 de junio 2020
Las 100 Mujeres Poderosas de México 2020, lista completa
Milenio
13 de junio 2020
Adaptan máscaras de buceo para proteger a doctores contra covid-19
NIUS
12 de junio 2020
María Ángeles Durán, socióloga: "Teletrabajar no es conciliar, es sumar dos trabajos"
Harvard Business Review
11 de junio 2020
3 maneras de avanzar en igualdad de género al regresar a la oficina (nota en inglés)
BBC News Mundo
11 de junio 2020
La estudiante que en menos de una semana resolvió un famoso problema matemático que llevaba medio siglo sin respuesta
BBC Mundo
10 de junio 2020
Fosa de las Marianas | Kathy Sullivan, la primera mujer en realizar una caminata espacial y en llegar al punto más profundo del océano
Tercera Vía
8 de junio 2020
Investigadora y madre: El impacto del Covid-19 en la brecha de género
El Universal
7 de junio 2020
Sin opción. Disminuyen abortos legales hasta 40% durante cuarentena
Alcanzando el Conocimiento
5 de junio 2020
Academia Mexicana de Ciencias anuncia a las ganadoras de la Becas L´Oréal-UNESCO-AMC 2020
Página 12
5 de junio 2020
Cuál es el rol de los varones a la hora de romper con el machismo. Peligro de derrumbe
La Silla Rota
4 de junio 2020
Coronavirus amplía la brecha de género en la dirección de empresas
Freedamedia.es
2 de junio 2020
Nace el Primer Laboratorio de Datos Sobre Violencias Machistas en España
Fast Company
1 de junio 2020
Emerger de esta pandemia más fuertes significa invertir en las niñas ahora (nota en inglés)
Notiagape.com
1 de junio 2020
María Salguero presenta mapa de feminicidios en el país durante el confinamiento
Portafolio
31 de mayo 2020
¿Ahora sí valoraremos el cuidado?
El País
31 de mayo 2020
“De esta crisis nos están salvando los hogares otra vez”
El Universal
30 de mayo 2020
Por coronavirus, ingeniería debe replantear su ejercicio profesional: Mónica Barrera
Ibero
28 de mayo 2020
COVID-19: Campaña ‘Cuenta hasta 10’ carece de perspectiva de género
Alto Nivel
28 de mayo 2020
70% de mexicanos siente más carga de trabajo en home office
Sopitas.com
25 de mayo 2020
El 2020 registra los mayores números de llamadas de emergencia por violencia contra la mujer
Sin Embargo
25 de mayo 2020
La violencia contra las mujeres crece en abril: 335 son asesinadas y suben 44% las llamadas al 911
Jerez Sin Fronteras
23 de mayo 2020
10 cuentos infantiles sobre mujeres científicas para escuchar en casa
Clarín
22 de mayo 2020
Judith Butler: “El aislamiento, en parte, es una estrategia de control estatal”
La Ciudad de las Diosas
21 de mayo 2020
Los hombres no entienden por qué tienen que hacer labores del hogar
Animal Político
21 de mayo 2020
Atención de violencia de género: la crisis revela la necesidad de más información proactiva
Mujeres con Ciencia
20 de mayo 2020
Biología feminista, una disciplina científica que se hizo imprescindible
Público
18 de mayo 2020
La emergencia del coronavirus hace aún más invisibles a las mujeres científicas
UNAM Global
16 de mayo 2020
COVID-19: Abren línea de atención para hombres al borde de la violencia
Expresso
16 de mayo 2020
Por masculinidad, hombres son quienes más se niegan a usar cubrebocas
Infobae
15 de mayo 2020
“¡Hartas!”: las mujeres tienen menos tiempo, hacen más tareas domésticas y están más cansadas en cuarentena
ohchr.org
15 de mayo 2020
Las respuestas a la pandemia de COVID-19 no deben descartar a las mujeres y niñas
ONU Mujeres
15 de mayo 2020
Cuidados y trabajo doméstico no remunerados: no todas las personas estamos en el mismo bote (artículo en inglés)
ABC Ciencia
12 de mayo 2020
Día Internacional de la Mujer Matemática: Mirzakhani, referentes y estereotipos
El País
11 de mayo 2020
La pandemia golpea a las mujeres mexicanas desde varios frentes
CIDE
11 de mayo 2020
Violencia de Género en tiempos de COVID-19
Chile científico
10 de mayo 2020
Madres investigadoras: producir como si no tuviesen que criar
El Diario
7 de mayo 2020
Esto no es conciliar o por qué el mundo sigue adelante sin que nadie piense en cómo vamos a cuidar y trabajar
Infobae
7 de mayo 2020
La OMS alertó que la violencia contra las mujeres se incrementó un 60% durante las cuarentenas
Al Universal
7 de mayo 2020
CNDH contradice a AMLO: violencia doméstica ha ido subiendo en el confinamiento
El Mostrador
4 de mayo 2020
“Mi pareja se encierra a teletrabajar, yo me quedo en el comedor y los niños dando vueltas, mis jefes hinchando y todos esperando que haga almuerzo”
Diario U Chile
2 de mayo 2020
Maternidad, trabajo doméstico y teletrabajo: La triple jornada laboral de miles de mujeres en la pandemia
El Universal
2 de mayo 2020
Juez: las mujeres futbolistas no pueden ganar lo mismo que los hombres
BID
1 de mayo 2020
Brechas digitales de género en tiempos de COVID-19
Ciencia UNAM
30 de abril 2020
Coronavirus. La pandemia evidencia injusticias del modelo patriarcal.
BBC News
30 de abril 2020
Durante el confinamiento por coronavirus, el ministro de Educación de Sierra Leona se convierte en un rol model, al presentarse en una reunión de trabajo por Zoom cargando a su hijo. (artículo en inglés).
BBVA- El País
27 de abril 2020
Hay que inventar un modo distinto de estar en el mundo”
El Español
23 de abril 2020
Valeria, la niña española que enseña a programar en Youtube: “La tecnología no es cosa de chicos”
Infobae
23 de abril 2020
Día Internacional de las Niñas en las TIC: charlas y talleres online y gratuitos”
ABC Ciencia
23 de abril 2020
Las sin nombre: mujeres en ciencia a las que arrebataron su visibilidad”
Infobae
23 de abril 2020
Por qué se celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC”
El Universal
23 de abril 2020
Diputadas reconocen recursos insuficientes para refugios de mujeres”
Infobae
14 de abril 2020
Por qué los países liderados por mujeres parecen haber respondido mejor a la crisis del coronavirus
América Retail
14 de abril 2020
Ecommerce: Mujeres que transforman a México a través de la tecnología
AE Tecno
14 de abril 2020
Mujeres STEM: El futuro de la tecnología y el trabajo
Expansión Mujeres
14 de abril de 2020
Las estudiantes de carreras STEM y el dilema de desertar o enfrentar el sexismo
The New York Times
13 de abril de 2020
Could the Pandemic Prompt an ‘Epidemic of Loss’ of Women in the Sciences? *Noticia en inglés
Informador.MX
13 de abril de 2020
Por pandemia, bajan mujeres en mercado laboral y sus sueldos
El CEO
12 de abril 2020
Aplicación ayuda a realizar llamadas al 911 por violencia de género durante el confinamiento por COVID-19
Mi punto de vista
11 de abril 2020
Invita Grupo Plural de Igualdad Sustantiva al foro virtual nacional sobre combate al feminicidio
La Silla Rota
10 de abril 2020
¿Cómo llevar las relaciones con los demás durante la cuarentena?
La Jornada
8 de abril 2020
En crisis de Covid-19, crece 60% la demanda en los refugios para mujeres víctimas de violencia
Cosecha Roja
7 de abril 2020
Mi cuarentena no es romántica
Telemundo
7 de abril 2020
La violencia contra las mujeres en México se agrava ante el COVID-19
Luces del Siglo
6 de abril 2020
Atienden a hombres para bajar violencia
Excelsior
3 de abril 2020
El COVID-19 y los 25 años de la declaración de Beijing
Comisión Económica para América Latina y el Caribe
2 de abril 2020
La pandemia del COVID-19 profundiza la crisis de los cuidados en América Latina y el Caribe
El Confidencial
30 de marzo 2020
El telecolegio acentúa la brecha económica: "Tengo un ordenador para cuatro hijas"
El Universal
15 de marzo 2020
Es difícil el camino de las mujeres en la ciencia
Forbes
9 de marzo 2020
#UnDíaSinNosotras: La ausencia de las mujeres se hace notar por el paro
Animal Político
8 de marzo 2020
“#8M: Como nunca antes, una potente marcha de mujeres lanza grito contra el machismo y violencia feminicida
El País
4 de marzo 2020
Muertes prematuras, un laboratorio con goteras y otros obstáculos en la carrera de Marie Curie
Excelsior
26 de febrero 2020
9 estados indagan más el aborto que el feminicidio; penalizarlo, tendencia Fakeminista
La Voz de la Frontera
26 de febrero 2020
En maquiladoras, quien falte el 9 de marzo se les descontará
Reporte Índigo
25 de febrero 2020
Movimiento feminista tiene oportunidad histórica
El Universal
25 de febrero 2020
Cesan a director de secundaria que dijo a alumnas acosdas “ustedes lo provocan”
ABC News
24 de febrero 2020
Katherine Johnson, matemática y protagonista en la vida real de “Figuras oculatas”, muere a los 101 años de edad. (Nota en inglés)
The New York Times
24 de febrero 2020
¿Cómo frenar la violencia contra las mujeres en México?
MX Político
24 de febrero 2020
Marchar y parar/ en opinión de Denise Dresser
La Jornada
24 de febrero 2020
Lo que vivimos las mujeres en México es un retroceso de la humanidad: María Elena Ríos
Centro de Estudios Espinosa Yglesias
21 de febrero 2020
Lo que tiene que cambiar en la economía para reducir la violencia contra las mujeres
La Silla Rota
20 de febrero 2020
El día que las mujeres paralizaron Islandia para pedir igualdad
Chilango
19 de febrero 2020
#UnDíaSinMujeres: llaman a paro nacional contra feminicidios
Pie de página
19 de febrero 2020
Analizar las masculinidades en México
Pie de página
19 de febrero 2020
¿Por qué falla la alerta Amber?
Expansión
18 de febrero 2020
Una asesinada más, por Georgina Jiménez
Milenio
13 de febrero 2020
Por violencia de género, cesan del IPN a 7 maestros
La silla rota
13 de febrero 2020
Construyamos amores “chidos”
Sopitas.com
11 de febrero 2020
5 Científicas mexicanas que ponen en alto el nombre de nuestro país
La Jornada
11 de febrero 2020
Rosa María Ramírez Zamora, primera directora del Instituto de Ingeniería
Noticias ONU
11 de febrero 2020
Mujeres y niñas en la ciencia: víctimas de la desigualdad de género en pleno siglo XXI
El Universal
10 de febrero 2020
Yo macho
Sinc
6 de febrero 2020
Una carrera para todas: las científicas nos cuentan sus logros y obstáculos.
El Universal
5 de febrero 2020
Joven mexicana gana premio de música clásica en Nueva York
Forbes
5 de febrero 2020
Finlandia da a nuevos padres la misma licencia laboral que a madres: casi 7 meses
El País
4 de febrero 2020
Las feministas rechazan la propuesta del fiscal de México de eliminar el feminicidio del código penal
BBC Mundo
4 de febrero 2020
Día Mundial contra el Cáncer: por qué el análisis genético es clave para prevenir el cáncer de mama
El Universal
3 de febrero 2020
Aspiraciones, un reto frente a estereotipos
Investigación y Desarrollo
1 de febrero 2020
Xóchitl Silvestre: la joven mexicana que creo material que permitiría a la NASA construir hábitats en la Luna
Animal Político
31 de enero 2020
Mujeres rompen la tradición de los matrimonios forzados y venta de niñas en Guerrero
Diario de Xalapa
31 de enero 2020
Julieta Fierro llama a las niñas y mujeres a la ciencia, en Xalapa
Yahoo Noticias
30 de enero 2020
Lo que hallamos adentro de la histórica toma de la UNAM liderada por mujeres
Aristegui Noticias
30 de enero 2020
Ingeniera Física UAQ gana premio nacional de astrofísica y estancia de investigación en Dinamarca
CNN
28 de enero 2020
Diez mujeres en la ciencia que deberías conocer (nota en inglés)
El Universal
25 enero 2020
Mexicanas crean plataforma para vender y reciclar basura
El País
24 de enero 2020
Ciudades transformadoras para el empoderamiento de las mujeres
La Nación
22 de enero 2020
Cristina Kirchner tenía razón: según la RAE, decir "presidenta" es la "opción más adecuada"
Infobae
22 de enero 2020
El Parlamento griego nombró por primera vez a una mujer jefa de Estado
El economista
22 enero 2020
Grecia elige por primera vez a una mujer como jefa de Estado
Proyecto Puente
22 de enero 2020
Katie Sowers, la primera mujer en llegar al Super Bowl como entrenadora
El Universal
18 de enero 2020
2020, Año de las Mujeres
Noticaribe
18 de enero 2020
Mujeres yucatecas crean la Red de Acompañamiento Colectivo para cuidarse del acoso callejero, violaciones y secuestros
El Español
18 de enero 2020
El libro que argumenta (con hechos) que el mundo diseñado por hombres mata a las mujeres
Digital Policy
17 de enero 2020
Pobreza, género, falta de educación y residencia rural: las barreras para usar las TIC en México
Milenio
17 de enero 2020
La niña genio, Adhara, visitará la NASA el domingo
El Universal
15 de enero de 2020
México da paso atrás en igualdad de género: Banco Mundial
Pikara Magazine
15 de enero de 2020
El urbanismo puede ser una herramienta de redistribución y de cuidados
Nexos
13 de enero de 2020
Mujeres indígenas: las más violentadas entre las violentadas
Público
10 de enero de 2020
Una periodista gana una demanda a la BBC por cobrar menos que su compañero
Sputnik
9 de enero 2020
El lenguaje incluyente en México: más allá del género
El Universal
9 de enero de 2020
Mujeres realizan tres veces más trabajos en casa que hombres: Gurría
El Universal
8 de enero 2020
Multas a partidos irán para empoderar a mujeres en Conacyt
El Universal
8 de enero 2020
Las mujeres
Aristegui Noticias
8 de enero 2020
Por acoso sexual, destituyen e inhabilitan a magistrado
Animal Político
7 de enero 2020
NOM-035: ¿El acoso sexual no es violencia?
Infobae
5 de enero 2020
Estas son las mexicanas que formarán parte del Paseo de las Heroínas en Reforma
Cultura Colectiva
3 de enero 2020
Ángeles México, el grupo de motociclistas que protege a mujeres afuera del Metro
Brut
31 de diciembre de 2019
VIDEO: Los mejores 7 discursos feministas de la década (en inglés)
BBC Mundo
26 de diciembre 2019
Matemáticas: la clave que puede explicar por qué más chicos que chicas estudian carreras de ciencias
La Silla Rota
17 de diciembre de 2019
Ley Olimpia va también contra quien comparte contenidos sexuales
CNN en Español
17 de diciembre 2019
Obama afirma que las mujeres son ‘indiscutiblemente’ mejores para liderar, según la BBC
CNCB make it
17 de diciembre de 2019
Las 50 mejores compañías para mujeres, según las calificaciones de los empleados (nota en inglés)
The New York Times
15 de diciembre de 2019
Los mejores libros de 2019 han sido escritos por mujeres
El País
13 de diciembre 2019
Mujeres programadoras: el difícil reto de ‘hackear’ los estereotipos
El Deber
13 de diciembre 2019
Diez Mujeres que hicieron historia en 2019
BBC News Mundo
11 de diciembre 2019
Rita Segato, la feminista cuyas tesis inspiraron "Un violador en tu camino": " La violación no es un acto sexual, es un acto de poder, de dominación, es un acto político"
Mujeres lideran Finlandia
11 de diciembre 2019
Mujeres lideran Finlandia: nuevo gabinete tiene 11 ministras y 7 ministros
El Financiero
11 de diciembre de 2019
Corona se "mocha" con las campeonas Rayadas y les regala el salario de todo un torneo
Al calor político
10 de diciembre 2019
Es ético permitir que mujeres decidan si abortan o no: Fray Julián Cruzalta
Infobae
10 de diciembre de 2019
Los 100 mejores libros en español escritos por mujeres en los últimos 100 años
El Universal
9 de diciembre 2019
El violador eres tú
Vanguardia MX
9 de diciembre 2019
La historia de Sanna Marin, hija de dos mamás y a sus 34 años se convierte en la Primera Ministra más joven de Finlandia y del mundo
MIlenio
8 de diciembre 2019
Tampiqueña acudirá a Japón para desarrollar proyectos aeroespaciales
El Universal
7 de diciembre 2019
¿Registro de agresores sexuales?
El Universal
6 de diciembre 2019
Tipifican lesiones en razón de género
Milenio
6 de diciembre 2019
Una hora golpeándola no implicaba que quería matarla: el polémico fallo de un tribunal de Yucatán que ordenó reclasificar el delito de feminicidio a un karateka
Proceso
5 de diciembre 2019
Para reducir brecha salarial, Herrera propone un sistema nacional de cuidados para niños y adultos mayores
ZMG
4 de diciembre 2019
CONAPRED investiga a jugadores del América por burlarse de feministas
Eme Equis
4 de diciembre 2019
Ninguna mujer debe ser criminalizada por interrumpir su embarazo: Nadine Gasman
Expansión
03 de Diciembre 2019
Las mujeres padecerán más la crisis de pensiones en México
Eme Equis00
03 de Diciembre 2019
Las mujeres mexicanas producen 4.1 billones de pesos en trabajo no remunerado
Vanguardio MX
02 de Diciembre 2019
Científica mexicana creó un método para detectar daño renal sin biopsia
El Economista
29 de Noviembre 2019
Las mujeres programadoras ganan 30% menos que los hombres en México
Plumas Atómicas
29 de Noviembre 2019
Las diez feministas más destacadas de la década
Bored Panda
29 de Noviembre 2019
Por primera vez en la historia, las niñas ganan los 5 mejores premios de la competencia nacional STEM (artículo en inglés)
El imparcial
27 de Noviembre 2019
Favores sexuales a cambio de mejorar calificaciones es violencia de género: UNAM
UNAM
27 de Noviembre 2019
Emite la UNAM tutorial sobre el Protocolo para la atención de casos de violencia de género en sus campus
Aristegui Noticias
27 de Noviembre 2019
Más de 100 medios de comunicación pactan eliminar violencia contra la mujer
Milenio
26 de Noviembre 2019
Acciones afirmativas: distinguir para igualar
Animal Político
26 de Noviembre 2019
#Alerta CDMX y los retos de la violencia digital
Magnet
26 de Noviembre 2019
"Un violador en tu camino": la protesta de las mujeres chilenas contra la violencia sexual de la policía
Animal Político
26 de Noviembre 2019
“Exigimos medidas efectivas contra la violencia de género”, piden mujeres en la marcha del 25N
Cinemanía
26 de Noviembre 2019
La BBC elige las 100 mejores películas dirigidas por mujeres
Reporte Indigo
25 de Noviembre 2019
Hombres mueren jóvenes por modelo de masculinidad
Al Bat
23 de Noviembre 2019
Naranjeros de Hermosillo hace historia al tener a la primera coach en la LMP
Excélsior
21 de Noviembre 2019
Sheinbaum decreta Alerta por Violencia en Contra de las Mujeres en CDMX
Milenio
21 de Noviembre 2019
AMLO firma Acuerdo Nacional por la Igualdad; "no habrá machismo", promete
Excelsior
21 de Noviembre 2019
Declaran inconstitucional custodia automática de menores a madres
Intriper
20 de Noviembre 2019
El primer crucero en ser dirigido completamente por mujeres zarpará en 2020
Mujeres con Ciencia
19 de Noviembre 2019
Serie de animación “La mujer en la ciencia”
El País
19 de Noviembre 2019
El público de un partido de fútbol juvenil insulta a una árbitra al grito de “zorra, vete a fregar”
Animal.mx
16 de Noviembre 2019
¿Bye, Qatar? La selección de Alemania no jugará en países que no respeten los derechos de las mujeres
Sin Embargo
14 de Noviembre 2019
Ellas ganan en promedio 3 mil 500 pesos, ellos 545 mil. Así la brecha de género en el fútbol mexicano
El Universal
13 de Noviembre 2019
Hablan de género en la FILIJ… pero entre hombres
Mundiario
12 de Noviembre 2019
Los cerebros de niñas y niños son similares, producen la misma habilidad matemática
El Universal
12 de Noviembre 2019
Alumnas de la UNAM denuncian amenazas de muerte y violación
Infobae
11 de Noviembre 2019
Adhara Pérez: la mexicana de ocho años que cursa dos carreras universitarias y tiene un coeficiente superior al de Einstein
Verne-El País
11 de Noviembre 2019
Las japonesas luchan contra las empresas que les prohíben llevar gafas en el trabajo
MVS Noticias
11 de Noviembre 2019
Lanzan convocatoria Mujeres Líderes en STEAM para fomentar la ciencia
Forbes
11 de Noviembre 2019
Karime López es la primera chef mexicana en obtener una estrella Michelin
El País
10 de Noviembre 2019
Daniela Velasco, la deportista paralímpica de México que inspira a Nike
Redacción Médica
9 de Noviembre 2019
"Niña", "muchachita": un estudio revela un siglo de machismo entre médicos
Sin Embargo
7 de Noviembre 2019
VIDEO: “Dejemos de hacerlo”, la campaña de la ONU para erradicar y prevenir el acoso a las mujeres
Infobae
6 de Noviembre 2019
Histórico: la selección femenina de fútbol de Australia tendrá los mismos ingresos que el equipo masculino
Up Worthy
6 de Noviembre 2019
Los 5 premios principales en la competencia nacional STEM son para niñas [Infografía] (noticia en inglés)
Perfil
4 de Noviembre 2019
Quién es Claudia López, la primera alcaldesa de Bogotá
Infobae
30 de Octubre 2019
Para la CEPAL y la Organización Internacional del Trabajo, la reducción de la brecha de género en el mercado laboral ayudará a bajar la pobreza
El Financiero
30 de Octubre 2019
Hyundai nombra a Claudia Márquez como nueva directora ejecutiva en México
El Sol de Tlaxcala
29 de Octubre 2019
Fusionan tecnología y arte para denunciar violencia
El Pulso Laboral
28 de Octubre 2019
BID: robots agravarán la brecha laboral de género
La Vanguardia
28 de Octubre 2019
Una imagen femenina, nueva imagen de la NASA para la exploración lunar
Diario Rotativo
28 de Octubre 2019
Cuba: Niñas y niños, brechas de cara a la tecnología
VISÁVIS
28 de Octubre 2019
Por primera vez en la historia, Bélgica tiene Primera Ministra mujer y es judía
Abogacia Española
25 de Octubre 2019
Claves para poner la tecnología al servicio de la conciliación en la Cumbre de Mujeres Juristas
France 24
25 de Octubre 2019
La revolución de género en Etiopía: el camino hacia la igualdad (reportaje en inglés)
Excelsior
23 de Octubre 2019
Firman INE y Tec convenio para crear cátedra de igualdad y género
Inmujeres
23 de Octubre 2019
Especialistas reflexionan sobre el desarrollo de capacidades para cuidados de largo plazo de base comunitaria
El Heraldo
23 de Octubre 2019
Violencia de género digital y adolescentes
Aristegui Noticias
23 de Octubre 2019
Niegan acceso a educación a niña mazahua con síndrome de Down pero la Corte la ampara
Reprote Indigo
22 de Octubre 2019
México, el cuarto país con más mujeres legisladoras: Laura Rojas
Noticieros Televisa
22 de Octubre 2019
Mexicanas al grito de guerra: Las mujeres en la Revolución y el Ejército
Wradio.com.mx
22 de Octubre 2019
México entre los 20 peores países para ser mujer
The Times of Indian
22 de Octubre 2019
Reparando sistemas rotos: Femtech puede cambiar radicalmente el descuido que la medicina ha tenido hacia el dolor femenino, hasta ahora (artículo en inglés)
Angulo 7
21 de Octubre 2019
Mueren a diario 17 mujeres por cáncer de mama en México: Issste
palabrasclaras.mx
18 de Octubre 2019
Necesarias políticas públicas sensibles, afirma titular del Conapred
BBC mundo
18 de Octubre 2019
Dos astronautas mujeres en el espacio: la histórica caminata espacial de la NASA
Angulo 7
17 de Octubre 2019
Aprueban en la Comisión de Igualdad de Género incluir violencia mediática
Dineroenimagen.com
17 de Octubre 2019
Habrá más presupuesto para promover la igualdad de género en el gobierno
El universal
17 de Octubre 2019
Senadoras celebran el 66 aniversario del derecho al voto de la mujer en México
24-horas.mx
16 de Octubre 2019
México tiene retos en inclusión laboral de mujeres: Arturo Herrera
BBC
16 de Octubre 2019
100 mujeres 2019 de la BBC: ¿Quién está en la lista este año? (texto original en inglés)
SEM México
15 de Octubre 2019
En México se despenalizará el aborto: Sánchez Cordero
El Financiero
15 de Octubre 2019
Las mexicanas hacen 7.1 horas diarias más de trabajo no remunerado que los hombres: FMI
Mi Punto de Vista
15 de Octubre 2019
Analizan en Cámara de Diputados cómo lograr el empoderamiento económico de mujeres
Milenio
15 de Octubre 2019
"Es lo malo de sacarlas de la cocina", dice diputado a compañeras; lo denuncian
El País
14 de Octubre 2019
La mujer rompe la barrera de las 2h 15m en el maratón
OK Chicas
13 de octubre 2019
Barbie lanza nueva muñeca para conmemorar 100 años del voto femenino
Milenio
12 de Octubre 2019
Investigadora de UNAM recibirá misma distinción que Darwin y Einstein
CBS News
11 de Octubre 2019
Tripulación femenina de Delta traslada a 120 niñas a la NASA para alentarlas a ser aviadoras (noticia en inglés)
SDP noticias
10 de Octubre 2019
Implementan lactario de madera sin ventanas ni luz en juzgados civiles
aprendemas.com
9 de Octubre 2019
Más vocaciones técnicas para una generación de niñas imparable
Murcia.com
8 de Octubre 2019
La falta de vocación técnica de las niñas hace peligrar su futuro laboral
El Universal
7 de Octubre 2019
Con mayor participación de mujeres, México crecerá hasta 5%: Arturo Herrera
El Universal
7 de Octubre 2019
Mujeres líderes dominan el mundo financiero
eSemanal.mx
4 de Octubre 2019
Brecha digital entre México y el G7
CNN
4 de Octubre 2019
La primera caminata espacial de mujeres está calendarizada para este mes (en inglés)
El Universal
4 de Octubre 2019
Programación que empodera a las mujeres: el día de Ada Lovelace
El País
2 de Octubre 2019
El CSIC “salda la deuda” con 250 pioneras de la ciencia española
SEM México
2 de Octubre 2019
INEGI debe incluir la perspectiva de género en su información
Observador RH
1 de Octubre 2019
Claves para entender la diversidad del talento movilizado como palanca de éxito en las organizaciones
Efeminista
30 de Septiembre 2019
Perspectiva de género también en las viviendas
El Financiero CR
30 de Septiembre 2019
El impacto de la automatización para las mujeres
OIT
30 de Septiembre 2019
Más allá del techo de cristal: Por qué las empresas necesitan a las mujeres en puestos directivos
El País
30 de Septiembre 2019
Necesitamos más mujeres emprendedoras
El Diario
28 de Septiembre 2019
Hay que mostrar que la tecnología no es solo para chicos, que las mujeres pierdan el miedo a hablar y a comunicar lo que hacen
Diario Informa
28 de Septiembre 2019
Las mujeres son hoy la gran esperanza del mundo globalizado
El Correo
27 de Septiembre 2019
La doble cara de los móviles en la violencia machista
Fayer Wayer
27 de Septiembre 2019
Piden a Google modificar su algoritmo para visibilizar a mujeres científicas
Reporte Indigo
27 de Septiembre 2019
Violencia en lugares públicos ignorada
Time
26 de Septiembre 2019
Muchos hombres estadounidenses tienen una visión sesgada de la desigualdad de género, según encuesta de TIME (artículo en inglés)
El Universal
25 de Septiembre 2019
Con 24 votos, Congreso de Oaxaca despenaliza el aborto
El Economista
25 de Septiembre 2019
FIL Guadalajara recordará llegada a la Luna y el nacimiento de Humboldt
Pulso SLP
25 de Septiembre 2019
ONU Mujeres pide actuar ante emergencia de los feminicidios en Latinoamérica
sinembargo.mx
25 de Septiembre 2019
Campaña “Girl Algorithm” pide a Google cambiar algoritmo para que mujeres científicas sean más visibles
ABC
23 de Septiembre 2019
StorySign, una “app” para que niños sordos aprendan a leer
La Silla Rota
23 de Septiembre 2019
Mujeres: redes sociales y acoso digital
Forbes México
23 de Septiembre 2019
Proponen aumentar licencia de paternidad a 45 días con goce de sueldo
Forbes México
23 de Septiembre 2019
Avanza en Senado dictamen para elevar semanas de incapacidad a embarazadas
Forbes México
23 de Septiembre 2019
La latina que impulsa a las mujeres en la Cuarta Revolución Industrial
Naciones Unidas México
20 de Septiembre 2019
Inicia el proceso hacia el Foro Generación Igualdad en el marco de la Conmemoración de los 25 años de la Plataforma de Acción de Beijing
El Universal
19 de Septiembre 2019
Diego Luna y Gael García arman protocolo de prevención al acoso sexual y laboral
El Economista
19 de Septiembre 2019
Conectadas.Mx propone un concurso para comisionado del IFT exclusivo para mujeres
MVS Noticias
17 de Septiembre 2019
Crean alumnas de la UAM empaques de bioplástico que se degradan en 50 días
Forbes México
12 de Septiembre 2019
Internet para Todos: El reto no es la cobertura, es inclusión: ex comisionada del IFT
El Universal
12 de Septiembre 2019
Por primera vez 2 mujeres pilotarán el desfile del 16 de septiembre
Tec.mx
11 de Septiembre 2019
Motiva Tec Guadalajara a que estudien más mujeres ingeniería y ciencia
Reporte Indigo
9 de Septiembre 2019
Van por reforma de 55 leyes para lograr paridad de género en el país
Investigación y Desarrollo
8 de Septiembre 2019
Científicos mexicanos investigan la misoginia a través de Twitter para abatir feminicidios
Vanguardia
6 de Septiembre 2019
Mujeres presidirán las dos cámaras del Congreso de la Unión por primera vez
El país
6 de Septiembre 2019
Los algoritmos del odio
El país
4 de Septiembre 2019
Tecnología avanzada para niñas y mujeres
El Diario mx
3 de Septiembre 2019
Crece brecha salarial de género en la industria
El comercio
3 de Septiembre 2019
¿Las mujeres o los varones rinden mejor en los exámenes largos? Esto dice la ciencia
El Economista
2 de Septiembre 2019
La UNAM impulsa a mujeres en carreras de ciencia y tecnología
El país
30 de agosto 2019
Ellas, bellas y encantadoras. Ellos, valientes y racionales
El país
28 de agosto 2019
Cómo alentar a las niñas a estudiar carreras científicas y matemáticas: 7 estrategias
Filo.news
26 de agosto 2019
¿Por qué hay pocas mujeres en tecnología?
El Universal
25 de agosto 2019
Mujeres crean “autodefensas” digitales para protegerse de la violencia
Consumotic.mx
22 de agosto 2019
“Origen no es destino”, STEAM es punto de quiebre
Investigacion y Desarrollo
21 de agosto 2019
Hombres como mujeres suelen sentir más empatía por el acosador sexual que por la víctima
Expansion
21 de agosto 2019
Microsoft liga el bonus al fichaje de mujeres
Milenio
21 de agosto 2019
Llaman a destacar motivos de protestas feministas
Infobae
21 de agosto 2019
Infobae incorpora la figura de editora de género y capacita a su equipo completo
El Financiero.
21 de agosto 2019
Iberdrola quiere más ingenieras oaxaqueñas en el mercado
Desde Puebla
19 de agosto 2019
Inicia Campamento Nacional que inspira a más mujeres en la ciencia y la tecnología
Publico.es
19 de agosto 2019
“No hay pocas mujeres en la ciencia, sino que muchas son invisibles”
El universal
19 de agosto 2019
¿Por qué están enojadas las mujeres?
Alto Nivel
19 de agosto 2019
La ciencia en el mundo debe ser un asunto de mujeres
Rotativo
16 de agosto 2019
Google México se adhirió a la campaña He For She
La Vanguardia
16 de agosto 2019
¿Cómo acabar con la brecha de género en STEM?
Filo.news
14 de agosto 2019
Tres mujeres que cambiaron la forma en la que entendemos el universo
Xataca Ciencia
13 de agosto 2019
Según este estudio, el uso de términos neutrales de género sí que favorece la igualdad de género
Universidad Autónoma de Querétaro
12 de agosto 2019
Gana alumna UAQ premio por investigación de uso tradicional de plantas medicinales
Debate
10 de agosto 2019
Karla Munguía, primera mujer en ganar 3 medallas en matemáticas
El Universal
7 de agosto 2019
Destituyen a juez federal de Zapopan por hostigamiento sexual
Merca 2.0
7 de agosto 2019
¿Por qué la industria de los videojuegos necesita mayor equidad de género?
Expansión Política
6 de agosto 2019
Las mujeres son más vulnerables a la desigualdad: Oxfam
El País
5 de agosto 2019
“Me controlaba. Vivía con psicosis”: la experiencia de una mujer espiada a través del móvil
Aristegui Noticias
5 de agosto 2019
Corte avala aborto por violación
The Guardian
5 de agosto 2019
Emma Watson lanza línea de asesoramiento legal sobre acoso laboral (noticia en inglés)
La Nación
4 de agosto 2019
Brecha de género: la tecnología aún es un mundo de hombres
El Universal
4 de agosto 2019
Lactancia. Madres se enfrentan a miedos y tabúes
Animal.mx
31 de julio 2019
Regina Apodaca: de joven estudiante de la UNAM a la NASA
INEGI
31 de julio 2019
El INEGI da a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2018
Milenio
24 de julio 2019
Niña tampiqueña gana en el mundial de cálculo en China
BBC Mundo
23 de julio 2019
5 mujeres que están rompiendo "los techos de cristal" en el mundo de la ciencia
Animal Político
22 de julio 2019
México tiene la peor brecha salarial de la región: Mujeres trabajan más que los hombres y ganan menos
Noticias IMER
18 de julio 2019
Los códigos de Margaret Hamilton y la misión del «Apolo 11»
El Economista
17 de julio 2019
Sólo tres de cada 10 directores de Tecnología en México son mujeres
El Confidencial
16 de julio 2019
El pique de EEUU y Europa por llevar una mujer a la Luna: la NASA lo planea para 2024
El Tiempo
15 de julio 2019
Entre clics: Ser mujer en Internet, ¿por qué es algo diferente?
El País
13 de julio 2019
Realidad virtual para detener los golpes del maltrato machista
Forbes México
11 de julio 2019
Nueva York prohíbe por ley la brecha salarial de género
El Universal
11 de julio 2019
¿Cuántas mujeres participan en consejos de empresas en México?
El Tiempo
10 de julio 2019
Duro golpe contra la app que "desnuda" artificialmente a mujeres
Tek Crispy
9 de julio 2019
Textio, reduce la discriminación de género en las propuestas de trabajo con IA
puntobiz.com.ar
9 de julio 2019
Nuevas estrategias para sumar mujeres en áreas tecnológicas
El País
9 de julio 2019
En Indra, cuando eres primero retienes todo el ingenio
Milenio
9 de julio 2019
Corregir un pasado de discriminación
El País
5 de julio 2019
La universidad holandesa que solo contratará mujeres
NTN24
2 de julio 2019
Líderes europeos acuerdan entregar dos puestos principales a mujeres
Rotativo
1 de julio 2019
Realizan primer encuentro de mujeres líderes indígenas en Chihuahua
Expansión
1 de julio 2019
Determinante la presencia de las mujeres en los Consejos de Administración
Europa Press
25 de junio 2019
La igualdad de las mujeres en el ámbito familiar, una tarea pendiente
fayerwayer.com
25 de junio 2019
Geek Girls Latam, la organización que promueve el interés de las niñas y mujeres en ciencia y tecnología
The New York Times
25 de junio 2019
Faltan más de cien años para cerrar la brecha de género en informática
El periódico
23 de junio 2019
La ciencia también tiene un sesgo de género que distorsiona sus resultados
El Universal
23 de junio 2019
Juega como Nina
Infobae
23 de junio 2019
Cinco mujeres líderes revelaron cuál fue su fórmula del éxito en un seminario
Proceso
21 de junio 2019
La OIT adopta un convenio histórico contra el acoso y la violencia en el trabajo
El País
21 de junio 2019
El género de los algoritmos
The New York Times
19 de junio 2019
El Reino Unido prohíbe los estereotipos de género en la publicidad
Economía Digital
19 de junio 2019
Caixabank y Microsoft, por la presencia de mujeres en la tecnología
World Economic Forum
19 de junio 2019
El número de países con permisos de paternidad aumenta casi un 40% en los últimos nueve años
Milenio
17 de junio 2019
El padre, ausente en 4 de cada 10 hogares mexicanos
Milenio
14 de junio 2019
Mujeres en Suiza salen a las calles para exigir igualdad salarial
Tecno
11 de junio 2019
La tecnología es machista, pero no lo será por siempre
BBC News Mundo
10 de junio 2019
Nopal para reemplazar el plástico: el ingenioso hallazgo de una investigadora mexicana
ONU Noticias
10 de junio 2019
¿Qué puede hacer la tecnología en beneficio del desarrollo?
Diario de Avisos
10 de junio 2019
Edith Padrón (ULL): “Hay que visibilizar el trabajo de las mujeres en la ciencia, porque lo que no se ve no existe”
La Jornada
8 de junio 2019
Dedican el Día Mundial de los Océanos 2019 a la igualdad de género
El Observador
8 de junio 2019
Mujeres y ciencia: “Cuenten a los niños que lo hizo una mujer”
FIFA.com
7 de junio 2019
La FIFA y ONU Mujeres firman su primer memorando de acuerdo
Milenio
7 de junio 2019
Alumnas de la UNAM crean popotes con cáscara de mango y baba de nopal
Clarín
5 de junio 2019
Congreso en Canadá. La tecnología, una aliada de las mujeres en su lucha por la igualdad de género
Reporte Índigo
4 de junio 2019
Histórico: La Marina presume a su primera tripulación aérea solo de mujeres
El País
3 de junio 2019
El 40% de las mujeres y niñas viven en países que suspenden en igualdad de género
Forbes México
3 de junio 2019
Uniforme escolar neutro en CDMX: niñas (y niños) elegirán falda o pantalón
ONU Noticias
3 de junio 2019
La ausencia de mujeres en el campo de la inteligencia artificial reproduce el sexismo
Milenio / INMUJERES
2 de junio 2019
Ella es la única adolescente en las competencias de Matemáticas
La Jornada
1 de junio 2019
Científica mexicana logra frenar retención de sal en los riñones
El Universal
31 de mayo 2019
Sirenas Mexicanas ganan bronce en Serie Mundial
Milenio / INMUJERES
31 de mayo 2019
Suplemento mensual TODAS
eldiario.es
30 de mayo 2019
OIT: “No podemos hablar de igualdad en el trabajo sin igualdad en casa”
El Economista
30 de mayo 2019
Digitalización del empleo, riesgo mayor para las mujeres: Christine Lagarde
El Economista
29 de mayo 2019
OIT busca un pacto mundial contra la violencia y el acoso en el trabajo
El País
29 de mayo 2019
Las niñas violadas obligadas a ser madres llevan su causa a la ONU
RNC Radio
28 de mayo 2019
Si no quiere fracasar, muestre respeto absoluto a las mujeres: Obama
El Universal
27 de mayo 2019
Se oscurece panorama del empleo femenino
Equipos y Talento
27 de mayo 2019
Las mujeres están subrepresentadas en las empresas digitales y tecnológicas en España
UNAM Global
27 de mayo 2019
Cecilia Noguez, primera directora del Instituto de Física de la UNAM
Paradigma
26 de mayo 2019
Estudiante mexicana crea cápsula para purificar el agua con nopal
Quien
25 de mayo 2019
“Necesitamos que las mujeres empiecen a gobernar el mundo”: González Iñárritu
Público
22 de mayo 2019
Las empresas con mujeres directivas tienen mayores beneficios, según la OIT
Inter Press Service
17 de mayo 2019
La brecha digital empobrece la democracia en América Latina
Gran Valparaíso
15 de mayo 2019
Mujeres en la ingeniería: enfoque real de género
Forbes
15 de mayo 2019
Mentoría entre mujeres, una herramienta que impulsa liderazgos
Gizmodo
14 de mayo 2019
Programa Artemis: todo lo que sabemos sobre el retorno de la NASA a la Luna 50 años después de las misiones Apolo
Milenio
14 de mayo 2019
Por el respeto a la diversidad sexual
Animal Político
14 de mayo 2019
Senado aprueba reforma para tener paridad de género en los 3 poderes y órganos autónomos
India Today
13 de mayo 2019
Adiós estereotipos de género: Cómo tres mujeres obtuvieron el trabajo de sus sueños después de haber interrumpido sus carreras por más de diez años (noticia en inglés)
Forbes
13 de mayo 2019
Blanca Treviño ingresará al Salón de la Fama de Mujeres en Tecnología
Newsweek México
13 de mayo 2019
Katie Bouman y los retos que enfrentan las mujeres de ciencia
diariodemexico.com
12 de mayo 2019
Girl Power, primer equipo mexicano de mujeres en pasar al concurso mundial VEX Robotics
Vértigo Político
10 de mayo 2019
Uso y abuso de las redes sociales
Magisterio
10 de mayo 2019
La tecnología se convierte en herramienta de diversidad y equidad en las aulas
RRHH Digital
10 de mayo 2019
Conciliación laboral: seis consejos para reducir la carga mental de las mujeres
El País
10 de mayo 2019
Los países del G7 se comprometen a adoptar al menos una ley feminista
CNN en español
9 de mayo 2019
Devuelven un premio al vibrador que fue retirado de una feria de tecnología por "inmoral y obsceno
California Apparel News
9 de mayo 2019
Las mujeres en la tecnología de la industria del vestido: ¿qué tan lejos han llegado? (noticia en inglés)
Arena Pública
8 de mayo 2019
Promover la banda ancha móvil: clave para la inclusión digital de las mujeres en AL
Tech Jury
7 de mayo 2019
Estadísticas sobre mujeres en tecnología: ¿qué hay de nuevo? (Noticia en inglés)
El País
7 de mayo 2019
Sin Mundial por la igualdad
El Espectador
7 de mayo 2019
Ser mujer y dirigir en una “industria de hombres”
IFT
7 de mayo 2019
El IFT presenta la versión 2.0 de la Calculadora de probabilidades de uso de las TIC y actividades por internet en México
El Financiero
6 de mayo 2019
¿Eres una mujer interesada en la tecnología? Debes leer esto
Infobae
6 de mayo 2019
Microsoft creó un control para Xbox One con sistema Braille
Expansión
6 de mayo 2019
"Girls who code" y su lucha por la paridad de género en la tecnología
Cybersecurity Ventures
2 de mayo 2019
Las mujeres saben del ciberespacio: 100 mujeres fascinantes que luchan contra la ciberdelincuencia (Noticia en inglés)
Instituto Federal de Telecomunicaciones
2 de mayo 2019
El IFT conmemora Día de las Niñas en las TIC con talleres y charlas para estudiantes de primaria y secundaria
ConsumoTIC
01 de mayo 2019
Necesario sembrar en las niñas la semilla de las TIC
El Financiero
29 de abril 2019
Persiste brecha de género en tecnología: Randi Zuckerberg
cba24n.com.ar
27 de abril 2019
Heroínas de la tecnología, la campaña de la ONU para visibilizar a las mujeres
hirewindow.com
26 de abril 2019
7 Artículos que hay que leer sobre la brecha de talento en las áreas STEM (noticia en inglés)
sdp.noticias.com
26 de abril 2019
Piden a Google y Apple eliminar “inhumana” app para monitorear mujeres
eloccidental.com.mx
25 de abril 2019
Laboratoria impulsa la capacitación de las mujeres en la tecnología
milenio.com
24 de abril 2019
Todos tenemos algo de "trans", dice Ophelia Pastrana
adn40.mx
24 de abril 2019
Niños oaxaqueños obtienen medallas en torneo de robótica en Rumania
eluniversal.com.mx
23 de abril 2019
La científica oaxaqueña que dio “luz” al agujero negro
BBC Mundo
23 de abril 2019
"Un día compré veneno para ratas para así poder matarme con mi bebé intersexual"
BBC Mundo
21 de abril 2019
Marian Diamond, la extraordinaria científica que estudió el cerebro de Albert Einstein y nos dejó excelentes noticias sobre nuestro propio cerebro
adn40.mx
17 de abril 2019
Encarcelan en Arabia Saudita a candidatas al Nobel de la Paz
Boingboing.net
11 de abril 2019
“Como tomar una fotografía a un hoyo negro” una TED talk de 2017 de Katie Bouman, la estudiante que ayudó a lograrlo (en inglés)
Gaceta IFT
11 de abril 2019
¿Cómo incorporar la perspectiva de género en las telecomunicaciones y la radiodifusión?
BBC
11 de abril 2019
Katie Bouman, la mujer de 29 años detrás de la primera foto de un agujero negro
El Financiero
10 de abril 2019
En México, el 16.8% de usuarios de internet experimentaron ciberacoso: INEGI
El País
9 de abril 2019
Romper con la mujer de anuncio
IFT
9 de abril 2019
La plataforma de información sobre pueblos y comunidades indígenas del IFT es galardonada en el “WSIS Prizes 2019”
El Heraldo de México
9 de abril 2019
Ministro de Luxemburgo convoca a senadores a abogar por la diversidad
Pandaancha.mx
4 de abril 2019
ENDUTIH 2018: hacia el acceso universal a TICs en México (INFOGRAFÍA)
Expansión
2 de abril 2019
Más de la mitad de los hogares en México ya cuentan con internet
El Economista
2 de abril 2019
IFT, Inegi y SCT mantendrán la encuesta ENDUTIH sobre uso de Internet en México
Diario de Querétaro
1 de abril 2019
Notimia, espacio donde mujeres indígenas visibilizan diversidad cultural
El País
26 de marzo 2019
La NASA cancela el primer paseo espacial de dos mujeres por falta de trajes
Diario de Xalapa
23 de marzo 2019
Saraí, la niña voladora de Papantla en una tradición ancestralmente masculina
El Heraldo
22 de marzo 2019
SCT realiza taller de ciberseguridad en las telecomunicaciones
El Universal
21 de marzo 2019
La tecnología, un medio contra la desigualdad
Milenio
21 de marzo 2019
Ifetel entrega concesión a radio comunitaria de Oaxaca
Tec Review
20 de marzo 2019
Programa del Tec y MIT impulsa a las niñas en la ciencia
Expansión
20 de marzo 2019
Canieti quiere aumentar el número de mujeres en telecomunicaciones
El País
19 de marzo 2019
Una mujer gana por primera vez el ‘Nobel’ de matemáticas
Notimundo
15 de marzo 2019
BIT 3.0 del IFT premiado por U-GOB
United Nations University
15 de marzo 2019
El reporte del grupo de investigación EQUAL revela brechas digitales persistentes y la complejidad de la igualdad de género en el acceso a TIC, habilidades y liderazgo (texto en inglés)
The Guardian
14 de marzo 2019
Consideren la brecha salarial de género: las mujeres en Berlín obtienen descuento en el transporte público (texto en inglés)
Futurism.com
12 de marzo 2019
Líder de NASA: El primer humano en marte “es muy probable” que sea una mujer (texto en inglés)
Tec Review
8 de marzo 2019
¿Por qué las mujeres se alejan de la ciencia y la tecnología?
Welivesecurity.com
8 de marzo 2019
Día internacional de la mujer 2019: ¿cómo podemos ser mejores aliados?
Deutsche Welle
8 de marzo 2019
Día internacional de la mujer 2019: Así es la lucha feminista en el mundo
Noticias ONU
7 de marzo 2019
La igualdad de género es esencial para el progreso mundial
Forbes México
5 de marzo 2019
5 estrategias para acercar a las niñas a las carreras STEM
El Economista
4 de marzo 2019
IFT recibirá reconocimiento internacional por plataforma sobre pueblos indígenas
La razón de México
11 de febrero 2019
Acusan mujeres alza en violencia digital… y van por castigo con cárcel
Universidad de Guadalajara
11 de febrero 2019
Alumno del CUCEA crea App de lengua y cultura Wixárika
Luchadoras
11 de febrero 2019
Niñas que rockean en la ciencia
SciDevNet
11 de febrero 2019
Ciencia y género: hechos y cifras
El país
10 de febrero 2019
La falta de confianza de las niñas arruina sus vocaciones científicas
Forbes México
6 de febrero 2019
Una mexicana será la primera menor de edad admitida en Harvard
El economista
5 de febrero 2019
Diversidad e Inclusión, claves en la competitividad de las empresas
CIO México
4 de febrero 2019
Inclusión laboral de las mujeres en Telecom
Albacete
31 de enero 2019
"11 de febrero’. Trabajando sobre la brecha de género en la Ciencia
iNNOVASPAIN
31 de enero 2019
El Gobierno francés reconoce el trabajo de Esther Guimón, Bid Manager en Thales Programas
A21
30 de enero 2019
Avanza primer Centro de Telecomunicaciones Espaciales de México
El Economista
30 de enero 2019
Se mantiene la brecha de género en las telecomunicaciones
infobae
29 de enero 2019
Jefas: cómo es la representación femenina en el mundo laboral
Bloomberg
28 de enero 2019
El futuro de la igualdad de género en el trabajo (noticia en inglés).
GeekWire
26 de enero 2019
“No podemos defraudar a la siguiente generación”: La Cumbre Mujeres en la Nube reúne a la multitud para cambiar el rumbo de la tecnología (noticia en inglés)
Reporte Índigo
23 de enero 2019
Conectar a México
Bloomberg
16 de enero 2019
El índice de igualdad de género de Bloomberg se duplica, reconociendo a 230 empresas comprometidas con el avance de las mujeres en el lugar de trabajo (noticia en inglés)
Cimacnoticias
15 de enero 2019
La violencia digital también es violencia de género
El Altavoz
15 de enero 2019
Ferrari busca mujeres para convertirlas en campeonas de la F1
La Jornada Aguascalientes
14 de enero 2019
Asumirá Ingeniera mexicana rectoría de universidad inglesa
Breaking
13 de enero 2019
Las mujeres estudian más y ganan menos que los hombres
El Economista
10 de enero 2019
De las firmas telecom, 66% cuenta con políticas de inclusión
CONACYT
8 de enero 2019
Observatorio Nacional para la Igualdad de Género
Forbes México
8 de enero 2019
El mexicano que a los 16 años ya fue maestro de robótica y diseña tecnología para la ceguera
Publimetro
6 de enero 2019
Congreso quiere aumentar penas para quien filtre el pack
El Universal
3 de enero 2019
Hombres están más satisfechos que mujeres con servicios telecom
iProfesional
26 de diciembre 2018
Niños de 3 a 5 años dominan “Smartphones” y tabletas sin ayuda de terceros
El Economista
25 de diciembre 2018
Cerrar la brecha digital, el reto en AT&T: Mónica Aspe
IFT
20 de diciembre 2018
El IFT presenta la edición 2018 del Estudio sobre el uso de las TIC y actividades realizadas por internet en México
Expansión
18 de diciembre 2018
México Reduce su brecha de género durante 2018, según el WEF
El Universal
17 de diciembre 2018
Nuevo Gobierno debe relanzar políticas públicas a favor de las mujeres: CNDH
GovInsider
14 de diciembre 2018
Meet the Women in GovTech 2018
El Financiero
13 de diciembre 2018
IFT permitirá denunciar prácticas irregulares en telecomunicaciones vía internet
El País
13 de diciembre 2018
De Ada Lovelace a Frances Allen: mujeres clave para el desarrollo de la inteligencia artificial
El Economista
11 de diciembre 2018
Brecha de género persiste en México: IMCO
TVyVideo
11 de diciembre 2018
Telecomunicaciones y TI accesibles son labor de inclusión
La Vanguardia
10 de diciembre 2018
Se cumplen 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Arena Pública
9 de diciembre 2018
Hacia un nuevo paradigma de desarrollo económico indígena
Milenio
28 de noviembre 2018
Nuevo BIT facilitará certeza a inversionistas: Ifetel
La Razón
28 de noviembre 2018
Diversidad e inclusión LGTBI: ningún talento debe quedar fuera
Actualidad
27 de noviembre 2018
Las mujeres pierden dinero: La igualdad de género se queda en la sombra cuando se trata de salarios
SEl País
21 de noviembre 2018
Las mujeres, la tecnología y el futuro del trabajo
SIPSE.com
19 de noviembre 2018
La red móvil más barata fue creada por y para pueblos indígenas
Radio Caracol
15 de noviembre 2018
¿Las mujeres alcanzarán la igualdad salarial en el año 2168?
Excélsior
15 de noviembre 2018
Transporte de la CDMX, el más peligroso para las mujeres, dice sondeo
Plaza de Armas
15 de noviembre 2018
Destacan mujeres en proyectos de ingeniería en San Juan del Río
Códice Informativo
15 de noviembre 2018
Discriminación a minorías y grupos vulnerables persiste en México: CNDH
La Jornada Aguascalientes
15 de noviembre 2018
Piden UNAM y CONAPRED impulsar diálogo contra expresiones racistas y discriminatorias
El Financiero
14 de noviembre 2018
Womenwill, la iniciativa de Google para que las mujeres emprendan con éxito
El Heraldo de México
14 de noviembre 2018
Poco apoyo a radios indígenas
Difusión/Norte
13 de noviembre 2018
¿Por qué generar inclusión social ayuda a alcanzar un desarrollo sostenible?
El Economista
13 de noviembre 2018
Ecosistema fintech, oportunidad para inclusión de mujeres en AL
Secretaría de Relaciones Exteriores
13 de noviembre 2018
El Canciller, Luis Videgaray Caso, firma la Convención Interamericana Contra Toda Forma de Discriminación e Intolerancia (CIDI)
El Economista
12 de noviembre 2018
Crecimiento en la empresa a través de un liderazgo incluyente
Mujer es más
12 de noviembre 2018
STPS premia a empresas familiarmente responsables
Instituto Federal de Telecomunicaciones
12 de noviembre 2018
El IFT presenta estudios sobre la inclusión y representación de género en medios y contenidos audiovisuales.
La Nación
11 de noviembre 2018
Sesgos inconscientes, esas barreras que alejan de la diversidad
Noticieros Televisa
11 de noviembre 2018
Realizan FlashMov inclusivo en el Monumento a la Revolución
Milenio
11 de noviembre 2018
TODAS, noviembre de 2018
Alto Nivel
9 de noviembre 2018
Inclusión y diversidad: el secreto para impulsar una empresa
El Universal
6 de noviembre 2018
Senado avala beneficios de seguridad social para parejas del mismo sexo
Forbes México
31 de octubre 2018
A modificar con la ciencia las políticas de género
Esemanal
24 de octubre 2018
Ganadores del reto Ideas Hechas en México
SDP Noticias
22 de octubre 2018
Llaman a erradicar prácticas sexistas en medios
Excelsior
21 de octubre 2018
Van contra programas de radio y tv que promuevan violencia de género
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
19 de octubre 2018
Día Nacional contra la Discriminación – Presidencia de la República
Instituto Nacional Electoral
17 de octubre 2018
Conmemora INE el 65 aniversario del Voto de las Mujeres en México.
El País
16 de octubre 2018
La ONU insiste en que el futuro depende de la libertad de las mujeres sobre su maternidad.
Suprema Corte de Justicia de la Nación
03 de octubre 2018
La exclusión de alumnos con discapacidad del sistema educativo general es discriminatoria y, por tanto, inconstitucional: Segunda Sala.
BBC Mundo
2 de octubre 2018
Quién es Donna Strickland, la primera mujer en ganar el Nobel de Física en 55 años
El Financiero
10 de septiembre 2018
ONU Mujeres e Inegi lanzan primer Centro Global de Excelencia en Estadísticas de Género
Alcaldes México
17 de agosto 2018
SEGOB y BID presentan plataforma digital para prevenir violencia hacia mujeres y niñas
Excélsior
17 de agosto 2018
98% de las mujeres han sido acosadas o violentadas en las redes.
Animal Político
15 de agosto 2018
ENADIS 2017 o la discriminación normalizada.
Palabras claras
20 de julio 2018
Existen pocos modelos a seguir para las mujeres a nivel mundial: Emma Bailey
Milenio
01 de enero de 20201
Mujer y Ciencia, combinación contra la pandemia
Aquí encontrarás ligas a documentos con estadísticas nacionales relacionadas con las telecomunicaciones y la radiodifusión, así como con los temas de igualdad de género, inclusión y no discriminación.
Resultados del Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA)
El Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) recopila información sobre el acoso que se ejerce en medios electrónicos, el cual ha cobrado relevancia a partir del uso intensificado del internet, los teléfonos celulares y en general, las tecnologías de la información (TIC). Desde 2015 MOCIBA proporciona información sobre las agresiones que ocurren en el espacio digital, entre la población usuaria de TIC de 12 años y más. A partir de 2019 forma parte del conjunto de estadísticas regulares que genera el INEGI.
Banco de Información en Telecomunicaciones. Estadísticas de Género
El Banco de Información en Telecomunicaciones (BIT) pone a disposición del público en general información con perspectiva de género en tres de sus tableros interactivos: 1) Indicadores de disponibilidad y uso de las tecnologías de la información; 2) Indicadores de empleo en el sector de telecomunicaciones y 3) Información sobre las experiencias de las usuarias y los usuarios con su proveedor de servicios, así como los indicadores de satisfacción sobre los servicios contratados.
Las mujeres y hombres afrodescendientes en México
Ficha estadística que sintetiza información sociodemográfica sobre la población afrodescendiente en México, proveniente principalmente, del Censo Nacional de Población y Vivienda 2020, así como de otras fuentes estadísticas.
Mujeres y hombres en México 2020
Publicación del INEGI, elaborada de manera conjunta entre con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), la cual ofrece una selección de indicadores relevantes sobre la situación actual de mujeres y hombres en distintos ámbitos de la vida nacional, tal y como se ha realizado durante 23 años desde la primera publicación en 1997. La información estadística que contiene hace visible el papel de las mujeres dentro de la sociedad y permite identificar los principales avances y rezagos de su situación en las doce temáticas que abarca.
Panorama sociodemográfico de México. Censo de Población y Vivienda 2020
Como parte de la divulgación de los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020, el INEGI presenta el Panorama sociodemográfico de México 2020 que integra a manera de síntesis, datos relevantes para conocer las características demográficas, sociales y económicas básicas de la población y las viviendas de México. Esta publicación, permite tener una rápida mirada a la información que se recopiló en todas las viviendas del territorio nacional, desagregada por entidad federativa.
Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares
Generada por el INEGI en colaboración con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), la ENDIREH 2021 es la quinta encuesta de la serie estadística que informa sobre la situación de violencia contra las mujeres en México, la cual da cuenta de las experiencias de violencia física, económica, sexual, psicológica y patrimonial que han enfrentado las mujeres de 15 años y más en los ámbitos familiar, escolar, laboral, comunitario y de pareja. Asimismo, presenta datos sobre las personas agresoras y los lugares donde ocurrieron las agresiones, así como variables adicionales que permiten analizar la violencia contra las mujeres en México.
Resultados de la Encuesta Nacional sobre disponibilidad y uso de las tecnologías de la información en los hogares (ENDUTIH)
Realizada por el INEGI en colaboración con la SCT y el IFT, la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) es un proyecto estadístico que indaga en qué medida y a través de cuáles medios la población tiene acceso y utiliza las tecnologías de la información y comunicación en los hogares, a fin de generar información estadística y apoyar la toma de decisiones en cuestión de políticas públicas en la materia. Desde 2015 mide el acceso y uso que las personas de seis o más años de edad tienen a la radio, televisión, teléfono, computadora y consola de video, para el desarrollo de proyectos vinculados a la conectividad, contenidos y sistemas que contribuyan a la adopción de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
Somos audiencias. Centro de documentación
Al pulsar el botón de Estudios de esta página, podrás consultar y descargar una serie de documentos y ligas elaborados por el IFT, que ayudan a profundizar el conocimiento sobre el perfil de las audiencias y sus hábitos. Incluye los reportes trimestrales que, desde 2016, presentan un análisis integrado de los niveles de audiencia de radio y televisión desde un enfoque de género, donde se identifican las convergencias y divergencias que existen entre los patrones de exposición y consumo de las audiencias femeninas y masculinas.
Simulador del valor económico de las labores domésticas y de cuidados
El trabajo doméstico no remunerado es uno de los principales obstáculos para abatir las brechas de género en diversos ámbitos de la vida. Con base en los datos provenientes de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT), el INEGI diseñó esta herramienta interactiva para calcular el tiempo que una persona dedica cotidianamente a la realización del trabajo doméstico y las labores de cuidado de niñas, niños, personas mayores y dependientes. Nos ayuda a comprender el valor del trabajo no remunerado que se realiza en el hogar para brindar bienestar a sus integrantes.
Calculadora de probabilidades de adopción de TIC’s
Elaborada por el IFT, esta herramienta interactiva permite calcular la probabilidad de que una persona utilice computadora, internet, teléfono móvil, internet mediante teléfono celular inteligente, así como de realizar actividades en línea como compras, pagos, operaciones bancarias e interactuar con el gobierno, según su sexo, edad, nivel educativo, ocupación, ingreso y lugar de residencia.
Conociendo a la población LGBTI+ en México
Con base en la información generada por la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2021 y, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTI+, por primera vez, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) pone información sobre la población LGBTI+ en México a disposición de la sociedad. La finalidad es visibilizar y conocer las principales características de esta población.
SIG Sistema de Indicadores de Género
El Instituto Nacional de las Mujeres presenta información estadística actualizada y oportuna con enfoque de género, que permite contar con un panorama sociodemográfico de la situación y posición de las mujeres y los hombres en México. Esta proviene de fuentes de datos oficiales obtenidos a través de censos, conteos, encuestas y registros administrativos. El SIG también incluye publicaciones y documentos en materia de igualdad entre mujeres y hombres. El sistema de información se encuentra estructurado en cuatro apartados: Temas relevantes para conocer la situación de mujeres y hombres; Programas y convenciones, que corresponden a instrumentos nacionales e internacionales de derechos humanos de las mujeres; Panorámica territorial y Eventos.
SIESVIM Sistema Integrado de Estadísticas sobre Violencia contra las Mujeres
Herramienta de consulta que el INEGI pone a disposición del público, que contiene un amplio conjunto de indicadores sobre violencia contra las mujeres, incluye 283 indicadores sistematizados en cuatro temáticas: Contexto, Situación de Violencia, Daños y Consecuencias, y Acciones Institucionales. También incluye un apartado sobre la Normatividad (nacional e internacional) en la materia.
SINDIS Sistema Nacional de Información sobre Discriminación
Portal de información especializada sobre discriminación en México, elaborado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Las secciones que lo conforman contienen recursos sobre: Información estadística, Estudios e investigaciones, Legislación y políticas públicas, y Mecanismos internacionales de derechos humanos.
En esta sección encontrarás ligas a sitios web o documentos que presentan estadísticas sobre mujeres en carreras STEM en otras partes del mundo.
State of girls and women in STEM
Sección del sitio web de la organización National Girls Collaborative Projet de los Estados Unidos que presenta de forma sintética información estadística sobre niñas y mujeres en carreras STEM. Los datos incluyen información a nivel preparatoria (K-12), educación superior y sobre el empleo. Toma en cuenta diferencias no solo por género, si no también por origen nacional o étnico, así como características de la familia de origen (nivel educativo de sus progenitores e ingreso famiiar).
UNESCO. Women in Science
Breviario estadístico que contiene datos relevantes sobre la participación de las mujeres en los campos de investigación y desarrollo para el año 2019. Elaborado con datos del Instituto de Estadística de la UNESCO (UIS), que es la oficina de estadística de las Naciones Unidas de estadísticas comparables entre países sobre educación, ciencia y tecnología, cultura y comunicación. Contiene ligas a recursos estadísticos del UIS.
Useful Statistics. Women's Engineering Society
Página elaborada por la Sociedad de Mujeres Ingenieras del Reino Unido. Presenta estadísticas sobre la participación de las mujeres en campos relacionados a las ingenierías, desde la educación hasta el ambiente laboral. También contiene enlaces a más recursos de información en la materia.
European Commission. More women join science and engineering ranks
Página web elaborada por Eurostat, la oficina estadística de la Comisión Europea, que presenta datos de 2020 sobre la proporción de mujeres científicas e ingenieras en los países europeos. También contiene vínculos a más recursos de información estadístico sobre este tema.
The STEM Labor Force of Today: Scientists, Engineers, and Skilled Technical Workers
Como parte de los Indicadores de Ciencia y Tecnología elaborados por el National Science Board de los Estados Unidos, esta página sintetiza datos sobre la participación de mujeres y minorías en la fuerza laboral STEM.
Women, Minorities, and Persons with Disabilities in Science and Engineering
En esta página presenta información estadística sobre la participación de mujeres, minorías y personas con discapacidad en ciencia e ingeniería, en los ámbitos educativo y laboral. Los datos provienen de diversas fuentes y cubren varios años, hasta 2018. Incluye tablas estadísticas y el documento del reporte elaborado por el National Science Board de los Estados Unidos; el próximo reporte será publicado en 2023.
Women in Science UNESCO.
Esta página muestra una pequeña introducción sobre la brecha de género de las mujeres en la ciencia, así como hojas resumen (Fact Sheets) con estadísticas sobre mujeres en el ámbito de las ciencias de 2015 a 2018, en donde pueden observarse tendencias globales y regionales al respecto.
European Commission: Women in Science and Technology.
Esta página web presenta el porcentaje por género de personas ingenieras y científicas de los países europeos al 2016.
Useful Statistics: Women in STEM.
Esta sección en la página Stemwomen presenta información detallada sobre la participación de las mujeres en carreras STEM en Inglaterra con un comparativo de 2015 y 2016.
Women and Minorities in the Science and Engineering Workforce.
En esta página se presentan las estadísticas sobre mujeres y minorías de los Indicadores de Ciencia e Ingeniería 2018 elaborados por el National Science Board de Estados Unidos.
Documentos destacados sobre temas de igualdad de género, diversidad e inclusión.
Raíces económicas de la desigualdad: Exclusión y precariedad laborales de las mujeres en México
Este reporte especial, elaborado por Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, es un detallado diagnóstico sobre la situación del sector femenino en el mundo laboral, con información del INEGI para finales de 2022. Los datos muestran que 21.5 millones de mujeres están excluidas del sistema laboral: 4.4 millones están buscando empleo y 17 millones no están disponibles para asumir otra ocupación remunerada, porque están dedicadas a tareas de cuidados y domésticas, sin remuneración alguna. La desocupación y la disponibilidad dan cuenta de la verdadera dimensión del desempleo, que alcanza una tasa de 15.7% para las mujeres. Además, 16.3 millones de las ocupadas no tienen un ingreso suficiente para comprar, al menos, dos canastas básicas al mes, y 14.1 millones no tienen acceso a servicios de salud público ni seguridad social.
Mujeres en las Secretarías de Estado 2022: de la foto a la representación, ¿hay avances?
Reporte elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad, que da seguimiento al elaborado un año atrás, sobre las brechas de género en la administración pública federal, respecto a la participación de las mujeres en diferentes niveles jerárquicos y en las percepciones salariales que obtienen. Con datos provenientes del Instituto Nacional de las Mujeres, el IMCO analiza el puesto y nivel de ingresos de más de 158 mil personas que trabajan en las secretarías de Estado, con información a agosto de 2022: las brechas de género en las secretarías persisten, la presencia de mujeres al interior de las secretarías de Estado disminuye conforme se eleva el puesto y el nivel de ingresos.
Los cuidados en el trabajo: Invertir en licencias y servicios de cuidados para una mayor igualdad en el mundo del trabajo.
Reporte elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). A partir de los datos recopilados en 82 países, muestra las ganancias en productividad e igualdad de género, si se extendieran las licencias y servicios de cuidados.
Las mujeres en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas en América Latina y el Caribe.
Documento elaborado por ONU-Mujeres, que recopila y analiza las principales experiencias e iniciativas implementadas para promover la participación de mujeres y niñas en el sector de las STEM (por sus siglas en inglés) en América Latina y el Caribe. El estudio analiza y compara las principales experiencias e iniciativas implementadas en América Latina y el Caribe para fomentar la participación de mujeres y niñas en el campo de las STEM; sus principales objetivos son: identificar, contextualizar y analizar un conjunto de prácticas e iniciativas exitosas, implementadas a nivel nacional e internacional y dirigidas a atraer, formar y promover la participación de las mujeres y las niñas en STEM. Presenta un conjunto de recomendaciones para reducir la brecha de género en estas áreas.
Women in the workplace 2022. (Publicación en inglés)
Reporte anual de McKinsey sobre las políticas de igualdad en el mundo del trabajo. Para 2022 enfoca el análisis en los desafíos pospandemia; así como el papel del teletrabajo y los puestos híbridos en relación con la igualdad de género.
Estadísticas a propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Boletín de prensa del INEGI, que presenta las principales cifras para dar cuenta de la magnitud y tendencias de esta problemática en México, a partir de los datos provenientes de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, que permite conocer las experiencias de violencia que han enfrentado las mujeres de 15 años y más.
Antimanual de la Lengua Española para un Lenguaje no sexista
Este ejemplar, coeditado por el Centro de Investigaciones y Estudios de Género y la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM, ofrece un puñado de sugerencias puntuales que pueden servir como punto de partida para recordarnos, en cada enunciación, la posibilidad de nombrar en femenino o en masculino, en neutro o en genérico auténtico y en diversidad.
Combatiendo paneles solo de hombres: disminuyendo la brecha de género en los eventos de alto nivel sobre políticas públicas en Europa
Este documento publicado por Open Society Foundations en 2018 hace un diagnóstico sobre la participación de mujeres en eventos de alto nivel en temas de políticas públicas en Europa, encontrando que la participación de mujeres es mucho más baja que aquella de hombres en este tipo de eventos. El estudio busca hacer visible la sobre-representación de hombres en conferencias de alto nivel en temas de políticas públicas, así como iniciar el debate y promover acciones que permitan disminuir la brecha de género en estos importantes espacios de toma de decisiones. Con este estudio buscan que las organizaciones, los gobiernos y el sector privado tomen responsabilidad sobre la implementación de paneles paritarios.
EQUALS, 2019. I’d blush if I could. (Me sonrojaría si pudiera). Cerrando las brechas de género en habilidades digitales por medio de la educación.
Documento preparado por la UNESCO que contiene recomendaciones de políticas públicas en materia educativa, para cerrar la brecha digital de género.
“She decides, you succed”(Ella decide, tú lo logras). Mujeres en compañías de ciencia, tecnología e ingeniería en Italia, Letonia, Rumania, España y el Reino Unido.
Este documento fue publicado en 2015 por WiTEC (The European Association for Women in Science, Technology, Engineering and Mathematics) AFAEMME (The Association of Organisations of Mediterranean Businesswomen) con apoyo del programa PROGRESS de la Unión Europea. Esta publicación es parte del proyecto “She decides, you succeed” que busca disminuir la brecha de género en el sector privado a través de la difusión de los beneficios de la inclusión de más mujeres en puestos de toma de decisiones. Este estudio se enfoca a los campos de la ciencia, tecnología e ingeniería en Italia, Letonia, Rumania, España y el Reino Unido.
Hacer un balance: datos y evidencia sobre igualdad de género en acceso, habilidades y liderazgo digitales.
Este documento presenta un reporte dirigido por el grupo de investigación EQUALS y la Universidad de las Naciones Unidas. EQUALS es una alianza global, que reúne miembros corporativos, gobiernos, organizaciones sin fines de lucro y personas con el objetivo de disminuir las brechas de género digitales en el mundo.
ONU-Mujeres, 2019. “Progress of the world’s women 2019–2020: Families in a changing world”. (El progreso de las mujeres en el mundo 2019-2020: Familias en un mundo cambiante).
Este informe evalúa la dimensión y el alcance de las transformaciones en la vida familiar, así como sus implicaciones para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Entre otros, aborda aspectos como el papel que desempeñan los ingresos en la capacidad de negociación de las mujeres para defender sus derechos en la familia y las desigualdades en la distribución del trabajo de cuidados no remunerado. Incluye datos de México. (Resumen ejecutivo en español, infografías, datos y videos disponibles en progress.unwomen.org)
UNICEF, 2019. Are the world’s richest countries family friendly? Policy in the OECD and EU. (¿Son los países más ricos del mundo favorables a la familia? La política de la OCDE y la UE).
Reporte de UNICEF relativo a las políticas públicas para las familias. Contiene datos sobre México que permiten ubicar al país en el contexto de las licencias parentales y otros elementos del cuidado infantil que representan desigualdades de género y obstaculizan el avance de las mujeres en el mundo del trabajo.
Aprovechando el poder de los datos para la Igualdad de género. Presentando el índice 2019 de igualdad de género de Equal Measures 2030.
Equal Measures 2030 (EM2030) es un esfuerzo conjunto de organizaciones líderes de la sociedad civil a nivel regional y global, el sector de desarrollo y el sector privado. Trabajamos para asegurar que los movimientos de niñas y mujeres, y las personas activistas a favor de las mismas, tengan la información que necesitan, cuando la necesiten, de forma que la puedan usar para guiar sus ambiciosas políticas públicas, leyes o decisiones presupuestales para poder cumplir los compromisos hechos por los gobiernos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para alcanzar la igualdad de género.
ONU, 2019. The age of digital interdependence (La era de la interdependencia digital).
Reporte que sintetiza las conclusiones del Panel de Alto Nivel de Cooperación Digital de las Naciones Unidas, sobre los mayores retos para la inclusión digital, desde una perspectiva de derechos. Subraya la importancia de las cuestiones de género.
- Índice de Mujeres, Paz y Seguridad 2019-2020. (Women Peace and Security index 2019-2020).
El índice publicado por la organización internacional National Geographic, que califica el bienestar de las mujeres en 167 países del mundo, ubica a nuestro país en el puesto 103° dentro del ranking de "los mejores países para ser mujer", de acuerdo con evidencia en tres áreas clave: inclusión de las mujeres en la sociedad, sentido de seguridad y acceso a la justicia. Algunos de los indicadores se refieren, por ejemplo, a si una mujer tiene acceso a la telefonía celular, se siente segura caminando a casa por la noche o está rodeada de hombres que consideran inaceptable que tenga un trabajo remunerado. El reporte enfatiza la relación existente entre violencia generalizada y la falta de protección de los derechos de las mujeres.
Tackling Social Norms: a game changer for gender inequalities. (Índice de Normas Sociales de Género).
El Índice de Normas Sociales de Género, elaborado por el PNUD, capta cómo pueden las normas sociales obstaculizar la igualdad de género en múltiples ámbitos: político, educativo, económico e integridad física. El índice se construye a partir de las respuestas a siete preguntas en la Encuesta Mundial sobre Valores. Dichas respuestas se utilizan para crear siete indicadores. El índice está disponible para 75 países y abarca al 81 por ciento de la población mundial. Las tendencias a lo largo del tiempo están disponibles para 31 países que abarcan el 59 por ciento de la población mundial.
Gender equality: Women"s rights in review 25 years after Beijing. (Igualdad de género: una revisión de los derechos de las mujeres a 25 años de Beijing).
Reporte de ONU Mujeres sobre los avances, las brechas y los retos en el avance de la igualdad de género y los derechos de las mujeres, que a través de datos examina seis temas que vinculan las áreas críticas de preocupación de la Plataforma de Acción de Beijing y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Mujeres en el lugar de trabajo 2020(Women in the workplace 2020). Documento en inglés.
Mujeres en el lugar de trabajo es uno de los estudios de mayor trascendencia sobre las diferencias entre mujeres y hombres en los corporativos norteamericanos, que ha sido elaborado anualmente desde 2015 por la consultoría McKinsey. El reporte se basa en datos recopilados de junio a agosto de 2020, en medio de la pandemia de COVID-19. Los resultados sobre las consecuencias económicas y sociales que afectan a las mujeres en distintas situaciones (diferencias por raza y etnicidad, madres trabajadoras, mujeres en posiciones de toma de decisiones y mujeres con discapacidad) muestran que las empresas se encuentran en una encrucijada: si no toman medidas específicas, los logros alcanzados en los últimos años en temas de inclusión y diversidad de género se borrarán; sí lo hacen, conseguirán lugares de trabajo más flexibles y equitativos para el largo plazo.
Mujeres en posiciones directivas: el caso del Instituto Federal de Telecomunicaciones en México (Texto en Inglés)
La investigación estudia la percepción de los colaboradores de una institución pública mexicana, sobre cuáles son los factores que más influyen para incluir a más mujeres en puestos de alta dirección. Los resultados indican que las mujeres consideran como factor fundamental para su promoción, el contar con condiciones laborales adecuadas que les permitan desarrollar sus capacidades a través de la corresponsabilidad de tareas frente a los hombres. En otras palabras, garantizar condiciones de verdadera igualdad entre mujeres y hombres
La mujer y la igualdad del mercado laboral: ¿COVID-19 ha hecho retroceder los avances recientes? (Estudio en Inglés: Women and labour market equality: Has COVID-19 rolled back recent gains?)
Producido a petición de la Comisión Europea en el contexto de la nueva Estrategia de Igualdad de Género 2020-2025. La Unión Europea ha hecho importantes mejoras en la igualdad de género en las últimas décadas y lidera el mundo en lograr la igualdad derechos y oportunidades para las mujeres. Por supuesto, entre los 20 países del ranking mundial más alto en igualdad de género, 14 son miembros de la UE Estados, según el índice de género de los ODS producido por la iniciativa Equal Measures 2030 (una asociación de organizaciones regionales y mundiales organizaciones que tienen como objetivo promover el género igualdad). Dos décadas en el siglo XXI, sin embargo, la desigualdad de género en los mercados laborales, empleo, calidad de vida y trabajo las condiciones persisten. La puntuación media de la UE en el Índice de Igualdad de Género 2020 es 67,9 de 100, una mejora de solo 5.9 puntos desde 2005.